Athens (Georgia)Athens (Georgia)

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Castillos de Laxenburg

Otro: Schlösser von Laxenburg

Localización:

Tipo: Edificios Civiles

Categoría:

Foto:

Castillos de Laxenburg 1

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: Austria

Localización: Franzensburg, Baja Austria

Año: ss. XIX-XVIII

Estado: Terminado

Descripción:Castillos de Laxenburgo

Los castillos de Laxenburgo son palacios y castillos imperiales situados en las afueras de Viena, en la ciudad de Laxenburgo, propiedad a partes iguales de Viena y la Baja Austria. Los castillos pasaron a ser posesión de los Habsburgo en 1333 y antiguamente sirvieron de refugio estival, junto con el palacio de Schönbrunn, a la dinastía imperial de los Habsburgo. El palacio Blauer Hof fue el lugar de nacimiento de algunos miembros de la familia real, entre ellos el príncipe heredero Rodolfo. Otro castillo cercano se llama castillo de Franzensburg.

Luftbild. Castillos de Laxenburg 2

Altes Schloss. Castillos de Laxenburg 3

Altes Schloss. Castillos de Laxenburg 4

Altes Schloss. Castillos de Laxenburg 5

Altes Schloss. Castillos de Laxenburg 6

Portal. Altes Schloss. Castillos de Laxenburg 7

Altes Schloss. Castillos de Laxenburg 8

Altes Schloss. Castillos de Laxenburg 9

Modell 'Altes Schloß'. Altes Schloss. Castillos de Laxenburg 10

Modell 'Altes Schloß'. Altes Schloss. Castillos de Laxenburg 11

Blauer Hof. Castillos de Laxenburg 12

Blauer Hof. Castillos de Laxenburg 13

Blauer Hof. Castillos de Laxenburg 14

Blauer Hof. Castillos de Laxenburg 15

Blauer Hof. Castillos de Laxenburg 16

Blauer Hof. Castillos de Laxenburg 17

Blauer Hof. Castillos de Laxenburg 18

Ovaler Saal. Blauer Hof. Castillos de Laxenburg 19

Ovaler Saal. Blauer Hof. Castillos de Laxenburg 20

Ovaler Saal. Blauer Hof. Castillos de Laxenburg 21

Ovaler Saal. Blauer Hof. Castillos de Laxenburg 22

Ovaler Saal. Blauer Hof. Castillos de Laxenburg 23

Johann Stephan Decker. Musiksalon von Erzherzogin Sophie (Salón de Música de la Archiduquesa Sofía). Blauer Hof. Castillos de Laxenburg 24

Blauer Hof. Castillos de Laxenburg 25

Blauer Hof. Castillos de Laxenburg 26

Blauer Hof. Castillos de Laxenburg 27

Schlosstheater. Castillos de Laxenburg 28

Schlosstheater. Castillos de Laxenburg 29

Schlosstheater. Castillos de Laxenburg 30

Schlosstheater. Castillos de Laxenburg 31

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 32

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 33

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 34

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 35

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 36

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 37

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 38

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 39

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 40

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 41

Hoy en día, los castillos se utilizan para eventos, conferencias y conciertos. Los castillos también actúan como museo al conservar las diversas pinturas y muebles que contienen.

Historia

El antiguo castillo de Laxenburgo pasó a ser posesión de los Habsburgo en 1333 y fue ampliado en el siglo XVII por Lodovico Burnacini. El Blauer Hof (en alemán: patio azul) o Neues Schloss (en alemán: castillo nuevo) se construyó hacia 1745 durante el reinado de la emperatriz María Teresa y presenta un interior rococó.

La iglesia de Laxenburgo, que fue el primer edificio al norte de los Alpes con elementos de fachada oscilante (características del alto barroco), fue construida entre 1693 y 1703 por Carlo Antonio Carlone y continuada entre 1703 y 1724 por Matthias Steinl.

Después de 1780, el jardín del castillo se reorganizó como un jardín paisajista inglés. Contiene varios estanques artificiales y, en una isla, se encuentra el castillo de Franzensburg, llamado así en honor del emperador Francisco I.

En 1919, la ciudad de Viena se hizo cargo del castillo, dañado por la guerra, y se convirtió en propietaria de la zona del parque de Laxenburg.

Tras el Anschluss de Austria en 1938, el municipio de Laxenburg pasó a formar parte de la ciudad de Viena. En 1954, el lugar volvió a ser independiente y fue devuelto a la Baja Austria. En 1972, Schloss Laxenburg se convirtió en la sede del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA), y reunió a los mejores científicos de ambos lados del telón de acero para estudiar problemas globales. Tras la Guerra Fría, el Instituto amplió su mandato de Oriente y Occidente a un enfoque verdaderamente global y, en la actualidad, reúne a investigadores de todo el mundo para aportar conocimientos de base científica a cuestiones políticas críticas en debates internacionales y nacionales sobre el cambio global[cita requerida].

Varios miembros de la familia imperial nacieron en Laxenburg:

La archiduquesa Gisela de Austria, (15 de julio de 1856 en Laxenburg, 27 de julio de 1932 en Múnich), archiduquesa de Austria-Hungría, hija de Francisco José I de Austria y Elisabeth de Baviera.

Príncipe heredero Rodolfo (21 de agosto de 1858 en Laxenburgo, 30 de enero de 1889 en Mayerling), hijo de Francisco José I y de Isabel.

Archiduquesa Elisabeth Marie de Austria (2 de septiembre de 1883 en Laxenburg, 16 de marzo de 1963 en Viena), hija del príncipe heredero Rodolfo.

El archiduque Maximiliano se casó en Laxenburg en 1917.

https://en.wikipedia.org/wiki/Laxenburg_castles

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 42

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 43

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 44

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 45

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 46

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 47

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 48

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 49

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 50

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 51

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 52

Caballero con armadura. Franzensburg. Castillos de Laxenburg 53

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 54

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 55

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 56

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 57

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 58

Puerta gótica, el escudo de armas del 'terrateniente' estaba y sigue estando pegado a la pared. FI La abreviatura de 'Franz I'. Franzensburg. Castillos de Laxenburg 59

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 60

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 61

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 62

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 63

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 64

Franzensburg. Castillos de Laxenburg 65

Eempfsaal. Franzensburg. Castillos de Laxenburg 66

Habsburgersaal. Castillos de Laxenburg 67

Speisez. Franzensburg. Castillos de Laxenburg 68

En el sótano, actualmente en la planta baja de la 'torre alta'. Un preso encadenado se sienta allí con agua y pan (creo que sí) y espera su veredicto, que será decidido por el 'tribunal superior'. ¿Cuánto tiempo ha estado sentado allí? no lo sé En todo caso, su veredicto será un piso más arriba, en la llamada sala de audiencias. Para nosotros los visitantes, el acceso es a través de una escalera de caracol hecha de piedra. Franzensburg. Castillos de Laxenburg 69

El procedimiento tradicional (ficticio) para pronunciar el veredicto suena muy extraño. En el dibujo de arriba de la sala del tribunal, se puede ver claramente un cabrestante en el fondo a la izquierda. La cuerda se guía por una polea fijada al techo, que cuelga exactamente verticalmente sobre el centro de la mesa. Se sujeta una estaca de madera al extremo suelto de la cuerda. La parte superior de la mesa con forma de cilindro con las figuras femeninas obviamente de pie en los nichos se podía quitar, revelando un agujero en el medio de la mesa a través del cual la cuerda y la clavija de madera se podían bajar a la mazmorra de abajo. Allá abajo, en el calabozo, el delincuente tenía que sentarse en esta clavija de madera y lo empujaban hacia la sala del tribunal hasta el punto de que su cabeza apenas se veía en el medio de la mesa del juez. Luego se anunció el veredicto y el prisionero fue nuevamente bajado a la mazmorra. Sala de justicia. Franzensburg. Castillos de Laxenburg 70

Sala de justicia. Franzensburg. Castillos de Laxenburg 71

Sala de justicia. Franzensburg. Castillos de Laxenburg 72

Cuadros en vidrio de Anton Kothgasser y Gottlob Samuel Mohn. Franzensburg. Castillos de Laxenburg 73

Cuadros en vidrio de Anton Kothgasser y Gottlob Samuel Mohn. Franzensburg. Castillos de Laxenburg 74

Cuadros en vidrio de Anton Kothgasser y Gottlob Samuel Mohn. Castillos de Laxenburg 75

Cuadros en vidrio de Anton Kothgasser y Gottlob Samuel Mohn. Franzensburg. Castillos de Laxenburg 76

Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 77

Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 78

Sphinxbrücke (Kaskadenbrücke). Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 79

Sphinxbrücke. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 80

Sphinxbrücke. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 81

Laxenburg es una pequeña población localizada a 30 km de Viena, Austria, perteneciente al distrito de Mödling en el estado de Baja Austria (Niederösterreich).

Laxenburg es conocido, en gran medida, debido al Palacio de Laxenburg, que fue junto con el Palacio de Schönbrunn, la residencia de verano más importante de los Habsburgo.

El Palacio fue adquirido por la familia Habsburgo en 1333, y fue sucesivamente ampliado en el siglo XVII por Lodovico Burnacini y en el 1745 por la emperatriz María Teresa I dándole al interior un estilo rococó, en lo que se refiere a la nueva zona del palacio (Neues Schloss)

Con posterioridad a 1780, se transformó el jardín del palacio en un jardín de estilo inglés, con varios lagos artificiales y en una isla el Franzensburg, castillo construido por orden del emperador Francisco I, del que toma el nombre.

En 1919, tras la Primera Guerra Mundial, la ciudad de Viena se hizo cargo del dañado palacio, y desde entonces es la ciudad de Viena la propietaria del Parque del Palacio de Laxenburg.

Laxenburg, tras la anexión de Austria por parte de Alemania en 1938, llegó a formar parte de la ciudad de Viena, más concretamente del distrito 24, pero en 1954 se volvió a transferir a la ciudad al Estado de Baja Austria.

A finales de los años 1950 hubo planes de utilizar los parque del Palacio, que se encontraba destrozado tras la Segunda Guerra Mundial en una Exposición Universal, con el fin de revitalizar la zona. Los planes acabaron fracasando, aunque en los años siguientes tanto el parque como el Palacio de Laxenburg fueron reparados, debido a los impulsos de la ciudad de Viena y del Estado de Baja Austria.

Desde 1975 el Palacio de Laxenburg sirve de sede del International Institute for Applied Systems Analysis, IIASA.

Otras atracciones de Laxenburg incluyen el Castillo Antiguo (sede del Archivo Fílmico Nacional de Austria), el Lago Elizabeth, los bosques de Laxenburg, la Tumba de Francisco José, la Estación de Ferrocarriles Imperiales (hoy restaurante de IIASA), la Isla de los Reyes, el Ayuntamiento (Rathaus), la Haus der Mitte, y la Ritterkampfarena, entre otros.

Academia Internacional contra la Corrupción

La Academia Internacional contra la Corrupción, una iniciativa conjunta de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), la República de Austria y la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), tiene su sede en Laxenburg.

https://es.wikipedia.org/wiki/Laxenburg

Sphinxbrücke. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 82

Sphinxbrücke. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 83

Sphinxbrücke. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 84

Gotische Brücke. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 85

Gotische Brücke. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 86

Gotische Brücke. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 87

Löwenbrücke. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 88

Löwenbrücke. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 89

Löwenbrücke. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 90

Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 91

Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 92

Grotte. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 93

Grotte. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 94

Grotte. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 95

Große Felsenkaskade. Steinerne Brücke. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 96

Große Felsenkaskade. Steinerne Brücke. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 97

Concordiatempel. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 98

Concordiatempel. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 99

Concordiatempel. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 100

Concordiatempel. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 101

Dianatempel. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 102

Dianatempel. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 103

Dianatempel. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 104

Dianatempel. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 105

El ciclorama muestra un episodio de la mitología griega. Más específicamente, se trata de la Guerra de Troya. Toda la historia es bastante enrevesada y bastante complicada, con tanta gente involucrada que uno pensaría que la mitad de Hellas se menciona por su nombre. Así que permítanme describir el episodio representado en el fresco con mis propias palabras. Dianatempel. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 106

Entonces: el caballo de guerra representado en el fresco del techo, armado con arco y flechas, un tal Sr. Agamenón, una vez mató una 'cierva', es decir, una cierva, ya sea por hambre o por puro deseo de cazar, no puedo decir. Dianatempel. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 107

Desafortunadamente para él, la cierva que mató era el animal favorito de la diosa Diana. La Sra. Diana, responsable de agricultura y silvicultura en el Olimpo, se dio cuenta de esto y, como era de esperar, se enojó con Agamenón. Ella se enfureció y fue atrapada de inmediato. Gesticulando salvajemente y con una túnica flotante, descendió de las nubes del Olimpo en su carro tirado por dos ciervos para leer el acta al vil Agamenón. Pero en lugar de recitar el confiteor y gritar “mea culpa, mea maxima culpa” (en griego antiguo, por supuesto) en voz alta y clara, ¡también se puso mocoso! No sé con qué palabras, en todo caso se dice que dudó de la precisión de la dama diosa cazadora y por eso debió matar a la criatura como mejor tirador. Un típico dicho machista. Bueno, ¡ahora la dama estaba realmente enojada! La buena mujer ya no pudo contener su ira y primero persuadió a sus compañero dios Eolo, que era el responsable de la energía eólica en el Olimpo, para encerrar a los cuatro vientos. Dianatempel. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 108

Su colega Eolo rápidamente cumplió su deseo y el Sr. Neptuno, sentado en una roca y con un poco de sueño, se aseguró de que su amigo hiciera lo correcto.  Dianatempel. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 109

Qué milagro, tan pronto como los vientos se bloquearon detrás de una enorme puerta de piedra, no hubo absolutamente ningún viento y el Sr. Agamenón, junto con los barcos y los compinches helénicos, quedó atrapado en Áulide por el momento, porque después de todo no podía navegar sin viento. Eso es, en general, lo que se ve en este fresco. Dianatempel. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 110

Por supuesto, la historia continuó. El mero hecho de impedir una guerra y negar así a Agamenón una posible victoria no fue suficiente venganza para la mujer Diana. También entró en juego una hija de Agamenón, Ifigenia. Diana, realmente cruel, exigió que Agamenón sacrificara a su hija, es decir, que la matara con sus propias manos. Por supuesto, él no quería eso al principio, hasta que un tal Calcas, que era oficialmente algo así como un clarividente militar, adivino o susurrador (por así decirlo, un cabildero de la antigüedad) entre los griegos, le dijo a Agamenón que Los vientos se liberarían primero de nuevo, cuando él... ¡Bueno! Hay dos versiones. Uno termina trágicamente: Ifigenia tiene que creerlo. Personalmente, el segundo me parece mucho más agradable: se dice que Diana perdonó a Ifigenia en el último momento y la mantuvo como sacerdotisa en Áulide. ¿Está Ifigenia entre estas Gracias en el cuadro redondo? no lo sé.  De todos modos, Eolo probablemente pensó que ya era suficiente con la venganza y liberó los vientos nuevamente. En cualquier caso, Agamenón (pasara lo que pasara con su hija) estaba feliz y contento de volver a sentir el viento en la cara, su flota por fin podía zarpar y continuar el viaje hacia la Guerra de Troya. Este fresco fue pintado por Vinzenz Fischer en 1766. Dianatempel. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 111

Rittersäule (Columna del caballero). Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 112

Rittersäule. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 113

Rittersäule. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 114

Emperor Franz I monument. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 115

Taubenschlag. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 116

Haus der Laune. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 117

Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 118

Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 119

Turnierhof mit Kaiserloge, Richterlogen und Zuschauertribünen. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 120

Turnierhof. Schlosspark Laxenburg. Castillos de Laxenburg 121

Franzensburg es un castillo de estilo medieval situado en Laxenburg, Baja Austria (Austria).

Construido entre 1801 y 1836, recibió su nombre en memoria del último emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Francisco II, fallecido en 1835.

Historia

El castillo de Franzensburg es el edificio más conocido del Parque de los Castillos de Laxenburgo. El castillo lleva el nombre del emperador Francisco II, que lo erigió en 1798-1801. Francisco II fue el responsable de la construcción de esta reproducción de un castillo medieval de caballeros en una isla artificial en medio del estanque de los castillos. El equipamiento de estas instalaciones se considera el tesoro de Austria. El castillo de Franzensburg es una obra maestra del clasicismo romántico en estilo neogótico. Hasta el año 1835 se realizaron varias magníficas ampliaciones, entre ellas el patio exterior o el castillo con la imaginativa galería de antepasados en forma de bustos de arenisca. Gracias a diversas compras y donaciones, en el interior hay magníficos elementos que van desde techos artesonados y suelos de mármol hasta colgaduras de cuero y mucho más.

Hoy el castillo es un museo.

https://en.wikipedia.org/wiki/Franzensburg

https://de.wikipedia.org/wiki/Schlösser_von_Laxenburg

http://laxenburger.blogspot.com/

https://www.schloss-laxenburg.at/

https://www.werbeka.com/schloss/osterr/laxenbe.htm

https://en.wikipedia.org/wiki/Franzensburg

https://en.wikipedia.org/wiki/Laxenburg_castles

https://www.flickr.com/photos/heinzlw/albums/72157651841221922

https://365austria.com/en/place/laxenburg-palace-park/

https://austria-forum.org/af/Bilder_und_Videos/Luftaufnahmen/Wien_Augen_des_Adlers/Historisches_Umland/Schloss_Laxenburg

https://www.schoener-reisen.at/thread/3989-laxenburg-schlosspark-mit-franzensburg/

https://www.meinbezirk.at/moedling/c-regionauten-community/laxenburg-fruehlings-saison-2021-startet-im-schloss-laxenburg_a4545575

Luftbild. Castillos de Laxenburg 122

Luftbild. Castillos de Laxenburg 123

Postcard. Castillos de Laxenburg 124

Map. Castillos de Laxenburg 125

Map. Castillos de Laxenburg 126

Vídeo:

Web recomendada: https://www.schloss-laxenburg.at/

Contador: 936

Inserción: 2023-08-08 16:12:24

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Feetdreaway

Palacio Mijailovsky

скачать игру симс 3 взлом [url=

Feetdreaway

Samara

скачать мотор комбат 9 [url=

Feetdreaway

Vitebsk

мимимишки большой концерт скачать [url=

Feetdreaway

Presa y Embalse de Irkutsk

скачать игру автош [url=

МЕГАСТО

Castillo de Artá

Конвеєрна стрічка - загального призначення,...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET