Barcelona (Venezuela)Barcelona (Venezuela)

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Basílica de San Juan de Dios

Otro:

Localización:

Tipo: Edificios Religiosos

Categoría:

Foto:

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: España

Localización: Granada, Andalucía

Año: 1737-1759

Estado: Terminado

Descripción:Basílica de San Juan de Dios (Granada)

La Basílica de San Juan de Dios, situada en el corazón de Granada (Calle San Juan de Dios), es un magnífico templo barroco erigido para honrar al santo homónimo, patrón de los enfermos y de la ciudad. A continuación se desgranan sus orígenes, finalidad, cronología constructiva, estilo arquitectónico y principales artífices.

Finalidad de su construcción

El templo fue concebido con el propósito de acoger los restos y reliquias de San Juan de Dios, fundador de la orden hospitalaria que lleva su nombre, así como de servir como centro devocional para su culto. La intención era levantar un recinto digno del legado del santo —caridad, asistencia a los enfermos y fraternidad—, que enfatizara mediante su arquitectura y ornamentación ese mensaje de servicio.

Asimismo, la basílica tenía una función simbólica y pedagógica: su espacio interior, opulentamente decorado, debía transmitir visualmente la victoria de la caridad, el amor y la asistencia al necesitado, valores vinculados al santo.

Cronología constructiva

La iniciativa para construir el templo se remonta a 1737, cuando el prior Fray Alonso de Jesús y Ortega de la Orden Hospitalaria impulsó su realización. Las obras avanzaron durante la década de los 50 del siglo XVIII, y el templo fue inaugurado formalmente el 27 de octubre de 1759.

En resumen:

Inicio de obras: 1737.

Inauguración/dedicación: 27 de octubre de 1759.

Estas fechas señalan una construcción relativamente rápida para la época, lo que denota la voluntad de la orden y de los fieles por contar con un recinto de gran rango en la ciudad.

Estilo arquitectónico y características principales

El templo se inscribe claramente en el estilo barroco, y más concretamente en su variante más exuberante, a veces vinculada al barroco tardío o churrigueresco en Andalucía.

Entre las características principales destacan:

Planta de cruz latina bajo una sola nave amplia, con capillas laterales.

En el crucero se levanta una cúpula que marca el espacio central y aporta efecto de altura y luz.

La fachada está flanqueada por dos torres que rematan en chapiteles, y su portada presenta un claro tratamiento barroco.

El interior se caracteriza por una gran riqueza ornamental: abundancia de dorados, tallas, relieves, policromía, frescos y espejos en el camarín que resguardan las reliquias del santo.

La decoración global busca el impacto sensorial, la sensación de “ilusionismo” barroco y la participación emocional del visitante, en línea con el programa iconográfico que proclama el triunfo de la caridad.

Autoría y encargados

La obra fue impulsada por Fray Alonso de Jesús y Ortega como promotor principal. El diseño arquitectónico y la dirección de las obras se atribuyen al maestro constructor José de Bada y Navajas (o José de Bada según algunas fuentes).

En cuanto a la decoración interior, intervienen diversos artistas de primer nivel del momento, tanto para los retablos, esculturas, frescos y otros elementos de ornamentación, lo que refuerza la categoría artística de esta iglesia.

Conclusión

La Basílica de San Juan de Dios en Granada no es sólo un lugar de culto, sino un testimonio arquitectónico y artístico de la Granada del siglo XVIII: una obra que aúna fe, asistencia social (por el santo al que rinde homenaje) y un esplendor barroco que busca conmover y elevar el espíritu. Visitarla permite contemplar cómo la arquitectura y el arte se ponen al servicio de una misión —la caridad— y de un personaje significativo en la ciudad, y cómo el barroco andaluz encontró en este templo una de sus expresiones más refinadas.

***

La basílica de San Juan de Dios es una basílica de la ciudad española de Granada.

Historia

Impulsada por el prior Fray Alonso de Jesús Ortega para acoger los restos del fundador de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios San Juan de Dios, se construyó entre 1737 y 1759 por José de Bada financiada por la Orden. Su inauguración tuvo lugar el 27 de octubre de 1759 bajo el título de “Templo de la Purísima Concepción de Nuestra Señora del Sagrado Orden de la Hospitalidad de Nuestro Padre San Juan de Dios”

Descripción

Es de estilo barroco, edificada en piedra y ladrillo.

Exterior

Cuenta con una portada enmarcada por torres con chapiteles de pizarra.

Interior

Con planta de cruz latina de poco desarrollo, típica de las iglesias de órdenes, cuenta con una amplia nave mayor, con capillas laterales a sus lados, un crucero dónde desaparecen las capillas y la nave mayor se amplía, coronándose con una cúpula.

La capilla mayor cuenta con un altar, y en él, un camarín en el que se custodia la urna de plata maciza donde se custodian las reliquias de San Juan de Dios. Las diversas capillas albergan importantes obras escultóricas y pictóricas, destacando los frescos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Basílica_de_San_Juan_de_Dios

https://go2alhambra.com/es/basilica-de-san-juan-de-dios.html

https://www.flickr.com/search/?user_id=44165348@N03&view_all=1&text=Basílica San Juan de Dios

https://www.flickr.com/photos/75710752@N04/albums/72157632215086946/

https://secretmedianetwork.com/granada/basilica-de-san-juan-de-dios/

https://1streetover.com/basilica-de-san-juan-de-dios/

https://www.lasexta.com/viajestic/escapadas/basilica-san-juan-dios-granada-historia-templo-que-descansan-sus-restos_202304216442517b50432b000163e533.html

https://mappingspain.com/the-basilica-of-san-juan-de-dios-granadas-best-kept-secret/

Vídeo:

Web recomendada: https://basilicasanjuandedios.es/

Contador: 58

Inserción: 2025-10-29 17:40:12

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

hazola

Cúpula de la Roca

gracias me...

gera

Buenos Aires

las mejores fotos de la mejor ciudad del...

Daniel M. - BRASIL

San Francisco

...

PEQUE

Presa Chicoasén

SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN...

Mery

Huaca Pucllana

Muy interesante, muy buena la información y...

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET

Te damos la bienvenida a Megaconstrucciones.net

Por favor, permite que se muestren anuncios en nuestro sitio web.

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios. Dependemos de la publicidad para financiar nuestro sitio web. Desactiva el bloqueador de anuncios para este sitio en tu navegador.