Nombre:
Otro:
Localización:
Ver mapa más grande
Tipo: Edificios Religiosos
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: Alemania
Localización: Maguncia
Año: 1009
Estado: Terminado
Descripción:Catedral de Maguncia, de más de 1000 años
Publicado por Maritza Cardenas
La Catedral de Maguncia, también conocida como la Catedral de San Martin, la encuentras muy cerca del centro histórico y de la plazoleta de mercado que en la actualidad es zona peatonal en la ciudad de Maguncia, en el estado federado de Renania Palatinado en el centro hacia el occidente de Alemania.
Este templo es absolutamente imponente y tiene más de mil años, por lo que es todo un monumento histórico.
En esta Catedral puedes ver un estilo románico que es el que predomina en la construcción y en sus detalles, aunque algunas remodelaciones y adiciones que se han hecho en ella a través de los siglos han resultado en las influencias arquitectónicas que puedes ver en la actualidad. Y en su interior puedes ver algunos trabajos de arte religioso de varias etapas y varias tumbas de los arzobispos más influyentes.
A través del tiempo esta Catedral sufrió los daños usuales del tiempo como incendios y otros deterioros que llevaron a que este lugar tuviera varias remodelaciones. Es por esto que pocas piezas de las que puedes ver allí son las originales, entre las que se encuentran los paneles de bronce que están en el portal que da hacia el mercado, que tiene una inscripción que se refiere a su constructor y al artista.
Ya dentro de la Catedral encuentras una nave central que tiene dos naves laterales y numerosas capillas en los costados. Entre el arte antiguo que puedes ver dentro están los retratos de los dignatarios eclesiásticos que se han sabido conservar a través del tiempo y de hecho hacen parte de uno de los lugares más visitados de toda la iglesia, al igual que las pinturas en las paredes de la nave principal que fueron hechos por Philipp Veit, y que datan del siglo diecinueve.
Esta Catedral la puedes visitar entre los meses de marzo y octubre de lunes a viernes de 9 de la mañana a 6:30 de la tarde, los sábados de 9 de la mañana a 4 de la tarde y los domingos de 12:45 del día a 3 de la tarde y de 4 a 6:30 de la tarde; y entre noviembre y finales de febrero de lunes a viernes de 9 de la mañana a 5 de la tarde, los sábados de 9 de la mañana a 4 de la tarde y los domingos de 12:45 del día a 3 de la tarde y de 4 a 5 de la tarde. Y si quieres hacer un tour guiado sólo debes inscribirte en la oficina de turismo de la ciudad.
http://sobrealemania.com/2010/06/24/catedral-de-maguncia-de-mas-de-1000-anos/
Guía del Arte Románico en Alemania
La Arquitectura Otónida en Alemania
La peculiar experiencia sociopolítica de Alemania durante el siglo X va a determinar en buena medida los avatares del románico construido un siglo después en tierras germánicas.
Desde que Otón I el Grande (912-973), emperador y fundador del Sacro Imperio Romano se impone al poder de Roma, y al mismo tiempo se convierten en defensor y difusor del Catolicismo hacia el oriente de Europa, los emperadores otónidos se convierten en los verdaderos "jefes de la cristiandad".
En ese contexto en que es el emperador y no el Papa el representante de Dios en la Tierra, los edificios de la época deben reflejar tan inmenso poder y se abordan obras de majestuosa monumentalidad.
BambergPara algunos autores a la arquitectura otónida en Alemania no se la debe asociar plenamente con la románica que se desarrolla paralelamente en el resto del occidente europeo, por poseer características propias gestadas en un ambiente político diferente. Nosotros la consideraremos una variedad regional más.
La arquitectura románico-otónida es heredera de la carolingia y de ella recibe algunas de sus más importantes y diferenciadoras características.
Los edificios suelen superar ampliamente los 100 metros de longitud y, por ejemplo, a la Catedral de Spira se le considera el mayor templo románico conservado de la Cristiandad con sus 133 metros de longitud.
Catedral de WormsTienen tres naves, doble transepto y también doble cabecera (la segunda coincidiendo con el extremo occidental del templo). Esta hipertrofia de los pies del templo llamada "westwerk" añadía a la iglesia un gran pórtico y una tribuna regia flanqueadas por dos elevadas torres. Tal mole -inexistente en el resto del románico europeo- pretendía representar la fusión del poder terrenal del emperador con el poder religioso y era la "parte privada y reservada" por donde accedía el soberano y escuchaba Misa.
Las portadas no adquieren importancia ni resalte y los capiteles suelen ser cúbicos o levemente esbozados pero en general son carentes de escultura, por lo que ésta se aplica a la orfebrería.
Otra característica de este arte en Alemania es la altura de las naves, que unido al numeroso repertorio de torres prismáticas o cilíndricas (dos en la fachada, dos flanqueando el ábside más la linterna o cimborrio octogonal) generan una acusadísima impresión de verticalidad, alejada radicalmente del tópico de la horizontalidad románica. Un buen ejemplo primitivo y que se puede considerar "prototipo" del románico-otónido es San Miguel de Hildesheim.
Grandes obras: catedrales de Spira, Worms y Maguncia y la Abadía de Maria Laach
La magnificencia del románico otónido se puede presenciar en la catedral de Spira. Esta ciudad renana tuvo gran importancia durante el Sacro Imperio siendo sede anfitriona de 50 asambleas imperiales. Su catedral se construyó entre 1030 y 1060, pero fue muy remodelada a finales de ese siglo, entre 1080 y 1106, incluyendo el reforzamiento de los pilares interiores mediante semicolumnas para poder abovedarla completamente.
La antigua catedral otoniana de Maguncia debió ser reconstruida tras un incendio sufrido en 1081 pero reaprovechando partes antiguas. Las obras de reconstrucción se debieron desarrollar en las cuatro primeras décadas del siglo XII. En pleno siglo XIII se añadió el cuerpo occidental compuesto por un gran transepto, una cabecera triconque y una torre con partes de diferentes siglos posteriores (gótico y barroco).
Hacia el año 1171 empezó la construcción de la imponente catedral en la ciudad renana de Worms. La planta presenta tres naves y un amplio transepto en cuyo centro se levanta una gran cúpula. Tras el transepto encontramos un coro cuadrado que acaba en un ábside semicircular flanqueado por torres circulares.
La Abadía benedictina de Maria Laach junto a los lagos volcánicos de Eiffel es una preciosa iglesia, de las más armónicas de Alemania.
Fue fundada en 1093 y es conocida por la perfección y equilibrio arquitectónico de su cuerpo occidental.
http://www.arteguias.com/alemania.htm
La Catedral de Maguncia (en alemán Mainzer Dom) es una catedral situada en la ciudad alemana de Maguncia. La Catedral de Maguncia es una enorme e imponente basílica de arenisca roja y uno de los más destacados ejemplos de arquitectura románica existentes en el mundo. Junto con las cercanas catedrales románicas de Espira y Worms constituye una de las llamadas Kaiserdome (Catedrales imperiales) de la región alemana de Renania-Palatinado.1 La Catedral de Maguncia es un edificio románico.
Un elemento distintivo y característico de esta catedral es la galería de columnas que bordea todo el perímetro edificio, justo debajo de la línea del tejado.
La catedral fue comenzada en 975 por Willigis durante el reinado del emperador Otón II, prosiguió durante el reinado de su sucesor Enrique II y finalizó en 1009 durante la minoría de edad de Enrique IV. Uno de los puntos más dramáticos de la historia de la catedral tuvo lugar en 1793, cuando los soldados del rey Federico Guillermo II de Prusia recuperaron pronto todo el territorio ocupado excepto la ciudad de Maguncia fuertemente fortificada. Tras un largo asedio, en el que gran parte de la ciudad fue destruida, las tropas prusianas y del Sacro Imperio conquistaron la ciudad el 22 de julio de 1793. La República de Maguncia terminó y los jacobinos fueron perseguidos hasta 1795, cuando la ciudad volvió a pasar bajo control francés.
Historia
Edad Media
Willigis (975-1010), que salvó al imperio de la desintegración durante la minoría de Otón II, promovió el comercio en Maguncia; construyó una catedral que se quemó en el día de su consagración y obtuvo del Papa el derecho de presidir sobre todos los sínodos del imperio y en la coronación de rey electo. Aribo jugó el papel más importante en la elección de Conrado II. Bardo (1031-51) completó la nueva catedral comenzada por Willigis en 1037.
http://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Maguncia
http://de.wikipedia.org/wiki/Mainzer_Dom
http://en.wikipedia.org/wiki/Mainz_Cathedral
http://www.foroxerbar.com/viewtopic.php?t=8486
http://www.flickr.com/photos/46375864@N05/sets/72157630855084986/with/7691683000/
http://www.flickr.com/photos/hen-magonza/sets/72157622886483189/with/4190020082/
http://www.flickr.com/photos/mbell1975/4510311751/in/photostream/
http://turimagia.com/Mainz+%28Maguncia%29_30_100_6_497877176_161794_es.html
Vídeo:
Web recomendada: http://www.dom-mainz.de/
Contador: 12459
Inserción: 2013-01-29 16:33:45
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 151669 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 140858 Torre de Pisa ![]() 129561 Monte Saint-Michel ![]() 98823 Presa de las Tres Gargantas ![]() 77208 |
Incorporaciones Fushun ![]() 60 Handan ![]() 84 Aeropuerto de Verona-Villafranca ![]() 86 Puerto de Galați ![]() 119 Castillo de Anterroches ![]() 109 |
Comentarios Feetdreaway ![]() Palacio Mijailovsky скачать игру симс 3 взлом [url= Feetdreaway ![]() Samara скачать мотор комбат 9 [url= Feetdreaway ![]() Vitebsk мимимишки большой концерт скачать [url= Feetdreaway ![]() Presa y Embalse de Irkutsk скачать игру автош [url= МЕГАСТО ![]() Castillo de Artá Конвеєрна стрічка - загального призначення,... |
Foro |