PraiaPraia

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Catedral de Espira

Otro: Catedral Basílica de la Asunción y San Esteban

Localización:
Ver mapa más grande

Tipo: Edificios Religiosos

Categoría:

Foto:

Fachada Oeste. Catedral de Espira 1

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: Alemania

Localización: Espira

Año: 1030

Estado: Terminado

Descripción:Catedral de Spira

Fundada por Conrado II hacia 1030, y remozada en el siglo XV, la catedral de Spira es una iglesia magnífica, uno de los mayores monumentos del Imperio Romano Germánico. Es desde 1981 Patrimonio de la Humanidad, según el listado de la UNESCO.

Esta catedral, de cuatro elevadas torres y sendas cúpulas, no sólo muestra la magnificencia del poder de los emperadores germánicos, sino que fue durante 300 años sepultura de los propios mandatarios.

Vista aérea. Catedral de Espira 2

Vista aérea. Catedral de Espira 3

Catedral de Espira 4

Fachada Oeste. Catedral de Espira 5

Fachada Oeste. Catedral de Espira 6

Es ésta la mayor construcción románica de Renania, aunque sufrió diversas modificaciones a través de los siglos, como consecuencia de incendios y guerras.

La magnificencia del románico renano es especial y así se mostró en Spira, ciudad en la que se celebraron numerosas citas imperiales.

El estilo constructivo de las iglesia otonianas renanas fue clave en el devenir del arte religioso de Occidente. Los edificios alcanzaron una inusitada dimensión. La iglesia de Spira, con 133 metros de longitud, fue en su tiempo la mayor de la cristiandad.

Tenían estos grandes templos tres naves y a la suntuosa cabecera añadieron un opulento despliegue a los pies del templo, con el gran pórtico flaqueado por elevadas torres, estilo que perduraría en las grandes iglesias y catedrales posteriores.

En el documento de la UNESCO que recomendó su entrada en la lista del patrimonio Mundial se destaca la influencia de la catedral de Spira en la arquitectura románica de los siglos XI y XII, y también su influencia en las doctrinas de restauración alemanas desde los siglos XVIII hasta ahora.

http://www.salvarpatrimonio.org/patrimonio-mundial/catedral-spira-pat-unesco.html

Patronos. Catedral de Espira 7

Nave y Altar. Catedral de Espira 8

Altar y Ábside. Catedral de Espira 9

Detalles arquitectónicos de la nave y pinturas de Schraudolph. Catedral de Espira 10

Catedral de Espira 11

Nuevo órgano principal. Catedral de Espira 12

Cripta. Catedral de Espira 13

Cripta. Friso de Cuatro Reyes Germanos. Catedral de Espira 14

Cripta. Baptisterio. Capitel Columna. Catedral de Espira 15

La catedral de Espira, en Alemania

Publicado por María José Rubín

La Speyerer Dom, también conocida como Catedral de Espira, está ubicada en la ciudad del mismo nombre, en el territorio suroccidental de Alemania. En realidad, su nombre verdadero es Catedral Basílica de la Asunción y San Esteban, pero casi nadie que la llame así podrá menos que agregar la referencia a su ciudad de emplazamiento, que es como más se la conoce.

La basílica original fue fundada en el año 1030 por Conrad II, quien tenía en mente la edificación de la catedral más grande de todo Occidente. Ya en 1061, fue consagrada como catedral, durante el reinado de Enrique IV. A fines de siglo fue objeto de una sustancial remodelación.

Se trata de uno de los monumentos de estilo romanesco más destacados del antiguo Sacro Imperio Romano. En el año 1981 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La basílica destaca por sus techos abovedados, y por su planta cruciforme compuesta por tres naves. Sus inmensas proporciones cuentan con 133 metros de largo y 43 de ancho. Se utilizó para su edificación una gran cantidad de piedra arenisca roja, que capta de inmediato la atención con su color característico.

Durante tres siglos, se lo utilizó para inhumar los restos de los emperadores germanos y de sus esposas. Es por eso que se la identifica como un símbolo del imperio medieval. Su cripta permanece bien conservada hasta nuestros días, y es uno de los sitios que no se pueden dejar de visitar. Se trata de una sala de columnas románicas considerada la más grande de Europa.

Otro símbolo de poder es el Domnapf, un inmenso cuenco de piedra, con más de 1500 litros de capacidad, que representaba la inmunidad del obispo en su distancia con la ciudad. Está ubicado en la plaza central, frente a la puerta principal de la catedral.

http://sobreturismo.es/2009/07/16/la-catedral-de-espira-en-alemania/

Reliquia del vestido de Santa Edith Stein. Cripta. Catedral de Espira 16

Cripta. Relicario del Beato Paul Josef Nardini. Catedral de Espira 17

Cripta. Altar. Catedral de Espira 18

Estatua del rey Adolfo de Nassau. Catedral de Espira 19

Estatua del rey Rodolfo de Habsburgo. Catedral de Espira 20

Puerta. Catedral de Espira 21

Domnapf. Tazón grande antiguamente marcaba el límite entre los territorios episcopales y municipales. Cada nuevo obispo por su elección tenía que llenar el recipiente con vino mientras que los burgueses lo vacían a su salud. Catedral de Espira 22

La escultura de 'El Monte de los Olivos' está situado en el jardín sur. Catedral de Espira 23

La Catedral de Espira (en alemán Speyerer Dom) es una catedral situada en la ciudad alemana de Espira, bajo advocación conjunta de Nuestra Señora de la Asunción y San Esteban. Es una enorme e imponente basílica de arenisca roja y uno de los más destacados ejemplos de arquitectura románica existentes en el mundo. Junto con las cercanas catedrales románicas de Maguncia y Worms constituye una de las llamadas Kaiserdome (Catedrales imperiales) de la región alemana de Renania-Palatinado. Desde la destrucción de la Abadía de Cluny durante la Revolución francesa, la Catedral de Espira es el edificio románico en pie más grande del mundo.

Un elemento distintivo y característico de esta catedral es la galería de columnas que bordea todo el perímetro del edificio, justo debajo de la línea del tejado.

La construcción comenzó en 1030 durante el reinado del emperador Conrado II, prosiguió durante el reinado de su sucesor Enrique III el Negro y finalizó en 1061, durante la minoría de edad de Enrique IV. Uno de los puntos más dramáticos de la historia de la catedral tuvo lugar en 1689, cuando los soldados del rey francés Luis XIV la quemaron casi totalmente, destruyendo parte de su estructura y profanando las tumbas de los emperadores alemanes allí enterrados.

Fue restaurada entre 1772 y 1784, siendo añadidos un vestíbulo y una fachada, y volvió a ser profanada por los franceses en 1794. Entre 1846 y 1856 fue restaurada por última vez a fondo, siendo su interior adornado con frescos. Esta última restauración fue sufragada por el rey Luis I de Baviera.

En 1981, la catedral fue añadida a la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.1

Historia

Edad Media

El emperador alemán Conrado II, fundador de la Dinastía Salia, comenzó hacia 1030 la edificación de esta catedral, que debía ser la mayor iglesia de la Cristiandad Occidental. Sin embargo, ni él ni su hijo y sucesor Enrique III lograron ver el fin de las obras, que terminaron en 1061 durante el reinado de Enrique IV, nieto de Conrado.

http://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Espira

http://de.wikipedia.org/wiki/Speyerer_Dom

http://en.wikipedia.org/wiki/Speyer_Cathedral

http://whc.unesco.org/en/list/168

http://www.flickr.com/photos/destinatio/sets/72157594158521713/with/167654357/

http://www.flickr.com/photos/arnimschulz/sets/72157603258423287/with/2052152737/

http://www.panoramio.com/photo/13753840

http://www.llamaandlamb.com/photos/v/germany/speyer-cathedral-heidelberg-schloss/Speyer-Cathedral-statues.JPG.html

http://www.websterchurch.com/index.php?blog&nid=29

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=1510188

http://es.wikiarquitectura.com/index.php/Catedral_de_Spira

http://www.germany.travel/es/ciudades-turismo-cultural/patrimonios-de-la-humanidad-por-la-unesco/catedral-de-espira.html

Torre de la cabecera. Catedral de Espira 24

Cabecera. Catedral de Espira 25

El extremo oriental del ábside que muestra la galería que lo rodea. Catedral de Espira 26

Vista lateral de la Catedral de Espira 27

Vista aérea. Catedral de Espira 28

Vista aérea. Catedral de Espira 29

Vista aérea. Catedral de Espira 30

Vista aérea. Catedral de Espira 31

Vista aérea. Catedral de Espira 32

Vídeo:

Web recomendada: http://www.dom-speyer.de/

Contador: 33291

Inserción: 2013-01-22 16:15:55

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Feetdreaway

Palacio Mijailovsky

скачать игру симс 3 взлом [url=

Feetdreaway

Samara

скачать мотор комбат 9 [url=

Feetdreaway

Vitebsk

мимимишки большой концерт скачать [url=

Feetdreaway

Presa y Embalse de Irkutsk

скачать игру автош [url=

МЕГАСТО

Castillo de Artá

Конвеєрна стрічка - загального призначення,...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET