Nombre:
Otro:
Localización:
Tipo: Urbanismo
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: Reino Unido
Localización: Condado de Hertfordshire, Inglaterra
Año:
Estado: Terminado
Descripción:🏰 Orígenes: de la Edad de Hierro a los romanos
St Albans se remonta a tiempos muy antiguos. Ya en la Edad de Hierro había allí un asentamiento llamado Verlamion o Verlamio, centro del poder de la tribu de los Catuvellauni, gobernada por líderes como Tasciovanus. Este asentamiento existía alrededor del 20 a. C. y parece que era importante antes incluso de la invasión romana de Britania.
Con los romanos llega Verulamium: se convierte en una ciudad romana de gran relevancia, con foro, basílica, teatro, murallas, y otras construcciones urbanas típicas. En el 61 d.C., cuando Boudica lidera la revuelta de los Iceni, Verulamium es saqueada y quemada, aunque más tarde se reconstruye. A lo largo de los siglos II a IV, Verulamium crece, sufre varios incendios, pero sigue siendo un centro urbano significativo dentro de la Britania romana.
✝️ Cristianismo y leyenda de San Albano
Una de las partes más fascinantes es la historia de San Albano, considerado el primer mártir cristiano británico. Según la tradición, vivió en Verulamium en el siglo III o IV. Alberga a un sacerdote perseguido por su fe, lo protege y llega a intercambiarse con él, sacrificándose en su lugar cuando los soldados romanos llegan a arrestarlo. Fue ejecutado por ello. Donde su cabeza reposa, se dice que brotó un pozo, según la leyenda.
Tras la retirada romana, el cristianismo perdura en la zona. Se erige una basílica en el lugar de su tumba, que sería uno de los primeros lugares de culto cristiano continuado en Gran Bretaña. Durante la Edad Media, esta devoción atrae peregrinos, lo que refuerza la importancia religiosa y social del lugar.
🏙️ Periodo anglosajón y medieval
Después de la época romana, la influencia anglosajona crece. La ciudad romana ya no es el centro exacto, pero la memoria de Verulamium permanece. En algún momento se funda la abadía de St Albans en el año 793, en la colina, cerca del sitio tradicional de la tumba del santo. Esta abadía benedictina se convierte en uno de los monasterios más importantes de Inglaterra.
Durante la Edad Media, St Albans crece alrededor de la abadía. Tiene mercados, se construyen iglesias, se levanta una imponente abadía que con el tiempo será el edificio que es hoy la catedral. También la ciudad sufre guerras internas de poder, disputas entre la abadía y los ciudadanos sobre quién gobierna qué cosas, y participa en eventos nacionales como las Guerras de las Rosas: la Primera Batalla de St Albans (1455) y la segunda en 1461 están ligadas a ella.
La Universidad local, con su escuela (St Albans School), fundada en el siglo X, produce figuras notables, incluyendo a Adrian IV, el único Papa inglés, educado allí.
🚂 Edad moderna y contemporánea
Aunque St Albans fue siempre importante por su valor religioso y su historia antigua, en la Edad Moderna fue hasta cierto punto un pueblo mercantil, con mercados, posadas e importancia como punto de paso hacia Londres.
En el siglo XIX, con la llegada del ferrocarril (alrededor de 1858), la ciudad experimenta crecimiento demográfico y expansión urbana. En 1877 el conjunto de la antigua abadía obtiene estatus de catedral, lo que le otorga a la ciudad formalmente el estatus de ciudad (city).
Durante el siglo XX y después de la Segunda Guerra Mundial, St Albans se expande como parte de la migración de población fuera de Londres, se desarrollan nuevos barrios, infraestructuras modernas, sigue siendo destino turístico por sus ruinas romanas, su catedral, sus calles antiguas, y por la historia que alberga.
🏛️ Patrimonio histórico y cultural
St Albans es un verdadero museo al aire libre, con restos que reflejan su larga historia:
Roman Theatre of Verulamium 🎭: se trata del único teatro romano visible en Gran Bretaña. Fue construido hacia el año 140 d.C. y, a diferencia de los anfiteatros circulares, este tenía un escenario semicircular para obras teatrales, espectáculos y asambleas públicas. Aún hoy pueden verse sus gradas y parte de la estructura, lo que lo convierte en una joya arqueológica para quienes visitan la ciudad.
Ruinas de Verulamium 🏺: junto al teatro se extienden restos de murallas romanas, mosaicos, y otros vestigios de la antigua ciudad romana. El Verulamium Museum exhibe hallazgos arqueológicos como monedas, cerámicas y frescos.
Catedral de St Albans ⛪: levantada sobre el lugar donde se cree que fue martirizado San Albano, combina estilos normandos y góticos. Su torre normanda es una de las más antiguas de Inglaterra y en su interior se encuentran frescos medievales y la tumba del santo.
St Albans Clock Tower 🕰️: construida en el siglo XV, es una de las pocas torres de reloj medievales que sobreviven en Inglaterra, símbolo de la independencia de la ciudad frente a la abadía.
Callejuelas y posadas históricas 🍻: la ciudad también conserva tabernas antiguas, como la Ye Olde Fighting Cocks, que reclama ser uno de los pubs más antiguos del país, vinculado incluso a túneles que conectaban con la abadía.
🌍 Ubicación, entorno y actualidad
St Albans se halla en el condado de Hertfordshire, unos 30-kilómetros al noroeste de Londres, lo que le da un papel de ciudad cercana a la capital pero con identidad propia. Tiene un clima oceánico suave, con veranos templados y los inviernos frescos; no extremos importantes.
Hoy es una ciudad con mezcla de historia, cultura, turismo, espacios verdes (como los restos de Verulamium Park), museos que muestran la vida romana, arquitectura medieval, y una comunidad activa. Es un ejemplo de cómo un lugar puede combinar lo antiguo con lo moderno, manteniendo su herencia y a la vez viviendo en el presente.
***
St Albans es la principal área urbana del Distrito de St Albans al sur de la comarca de Hertfordshire (Inglaterra), alrededor de 30 km al norte del centro de Londres. Fue una de las principales ciudades de la Britania romana, con el nombre de Verulamium. Después de la retirada romana y antes de pasar a llamarse St Albans, la ciudad se llamó Verlamchester o Wæclingacaester.
Historia
St Albans tiene una larga historia de asentamientos. La tribu celta de los catuvellaunos estaba asentada aproximadamente a una milla al oeste. Los romanos fundaron la ciudad de Verulamium, la segunda ciudad más grande de la Britania romana después de Londinium, que fue quemada por Boudica, reina de la tribu de los Icenos en el 60-61 en su lucha contra los romanos. Después de la caída romana, la ciudad se convirtió en el centro del territorio o región de la tribu anglosajona Waeclingas. La ciudad medieval creció alrededor del monasterio benedictino de la abadía de St Albans que data de los siglos XII a XIV y está consagrada al santo epónimo. St Albans fue el primer mártir cristiano de Britania. Llegó a ser la primera abadía de Inglaterra y en donde se redactó el primer borrador de la Carta Magna. El monasterio se disolvió en 1539, tras la separación de la Iglesia anglosajona con Roma con Enrique VIII. En 1877 la abadía fue nombrada catedral, cuando le dieron el rango de ciudad.
En St Albans se libraron dos batallas de la guerra de las Dos Rosas, que enfrentaron a la casa de Lancaster con la de York en la primera, que tuvo lugar el 22 de mayo de 1455 dentro de la propia ciudad, y la Segunda batalla de Sana Elba, que se desarrolló al norte de la ciudad el 17 de febrero de 1461.
Poco antes del siglo XX, la ciudad de St Albans comenzó a crecer. Su economía se basaba en el mercado rural de la ciudad y la tumba de peregrinación de St. Albans. Sin embargo, en los años de entreguerras se convirtió en centro de la industria electrónica y tras la Segunda Guerra Mundial creció significativamente como ciudad dormitorio de Londres.
La ciudad todavía muestra restos de edificaciones y excavaciones de todas las anteriores civilizaciones y periodos históricos y es un destino turístico. Entre los edificios más notables figuran la catedral de St Albans y la Torre del Reloj del siglo XV. que se usó hasta 1863 para anunciar el toque de queda. La campana original sigue en uso. La última vez que sonó fue para el funeral de la reina Victoria de Inglaterra en 1901. También tiene uno de los pubs más antiguos de Inglaterra, The Fighting Cocks. Al oeste de la abadía de St Albans se halla la escuela pública St Albans School, fundada en 948, en la que estudió el papa Adriano IV.
La ciudad es conocida asimismo por ser escenario de películas famosas, como Primer caballero en 1995 con Sean Connery, en donde la nave de la catedral sirvió para la escena de la coronación en sustitución de la abadía de Westminster, en Johnny English con Rowan Atkinson y en Birthday Girl en 2001 con Ben Chaplin y Nicole Kidman.
https://es.wikipedia.org/wiki/St._Albans_(Hertfordshire)
https://en.wikipedia.org/wiki/St_Albans
https://www.webbaviation.co.uk/aerial/index.php?/category/496
https://www.britainexpress.com/counties/herts/churches/st-albans-st-michael.htm
http://www.astoft.co.uk/herts/stalbansext.htm
https://www.flickr.com/photos/128229401@N03/albums/72157682130384904/with/35299918576
https://berkshiremummies.co.uk/verulamium-museum-in-st-albans/
Vídeo:
Web recomendada: https://www.stalbans.gov.uk/
Contador: 148
Inserción: 2025-09-19 18:31:06
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 153704 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 143221 Torre de Pisa ![]() 130767 Monte Saint-Michel ![]() 99948 Presa de las Tres Gargantas ![]() 80105 |
Incorporaciones |
Comentarios hazola ![]() Cúpula de la Roca gracias me... gera ![]() Buenos Aires las mejores fotos de la mejor ciudad del... Daniel M. - BRASIL ![]() San Francisco ... PEQUE ![]() Presa Chicoasén SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN... Mery ![]() Huaca Pucllana Muy interesante, muy buena la información y... |