ArezzoArezzo

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Burnley

Otro:

Localización:

Tipo: Urbanismo

Categoría:

Foto:

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: Reino Unido

Localización: Lancashire

Año:

Estado: Terminado

Descripción:Burnley es una ciudad situada en el condado de Lancashire, al noroeste de Inglaterra. Se encuentra en el valle que forman los ríos Calder y Brun, rodeada de campos, colinas y zonas de montaña (los Pennines). En el censo de 2021 su población era de unos 78.266 habitantes.

📜 Orígenes y Toponimia

El nombre Burnley probablemente proviene de Brun Lea, que significa “pradera junto al río Brun”. A lo largo de los siglos se han registrado diversas formas del nombre: Bronley en 1241, Brunley en 1251, Brumleye en 1294, etc.

Antes de la Edad Media la zona ya estaba habitada: se han hallado herramientas de sílex y restos arqueológicos en los páramos cercanos; también túmulos, círculos de piedra, y promontorios fortificados de la época prerromana, lo que indica actividad humana desde tiempos muy antiguos. En la época romana hay evidencia de que existían rutas o caminos romanos que podrían haber atravesado lo que hoy es Burnley, aunque no se ha confirmado un asentamiento grande romano dentro de la ciudad.

Luego, tras la caída del poder romano, la zona se integró en diversos reinos antiguos como Rheged, luego Northumbria. Con la llegada de los anglos, aparecen nombres de lugares con su influencia.

🧱 De pueblo agrícola a mercado

Durante la Alta Edad Media Burnley era esencialmente una comunidad campesina, con algunas aldeas dispersas. En 1122 la iglesia de Burnley fue otorgada a los monjes de Pontefract Abbey. En los siglos siguientes, el pueblo creció poco a poco. En 1290 ya había un molino de grano, en 1294 un mercado, y en 1296 un molino para el acabado de la lana (“fulling mill”).

No era una población grande: hacia 1550 se estimaba que vivían unas 1.200 personas, y para finales del siglo XVIII apenas llegaba a los 2.000. Pero ese crecimiento lento sentó las bases para transformaciones más grandes.

⚙ Revolución Industrial: auge textil y transformaciones

Aquí es donde Burnley realmente se transforma:

En la segunda mitad del siglo XVIII, la producción de algodón empieza a desplazar a la de lana. Se construyen fábricas de hilado que funcionan con la energía del agua, aprovechando los ríos y arroyos.

El carbón de las minas locales alimenta tanto las necesidades domésticas como industriales. La minería se intensifica: se pasan de pozos superficiales a minas profundas con el fin de satisfacer la demanda creciente.

Un hito clave fue la llegada del Leeds and Liverpool Canal hacia 1796, lo que permitió transportar grandes cantidades de mercancías (carbón, algodón, maquinaria) de un modo más barato y eficiente. Gracias al canal se desarrollaron fábricas, fundiciones, talleres siderúrgicos, hornos de hierro y maquinaria pesada, lo que disparó la economía local.

También se construyen carreteras, vías de acceso y se mejora la infraestructura: turnpikes (caminos de peaje), conexiones, etc.

A mediados del siglo XIX la población se dispara: en 1848 llega la conexión ferroviaria (East Lancashire Railway) lo que mejora aún más las comunicaciones. Para 1851 ya hay unas 21.000 personas. En 1891 Burnley tiene más de 80.000 habitantes.

Durante este periodo también ocurre que Burnley se convierte en uno de los mayores productores de tela de algodón del mundo; además, fabrica sus propios telares, y las industrias auxiliares (como las fundiciones, la maquinaria, los hilados, la impresión, curtidos) crecen enormemente.

⚔ Guerras Mundiales y cambios del siglo XX

Primera Guerra Mundial: Burnley pierde un número considerable de hombres en el conflicto. Gran parte de la población masculina en edad de trabajar estaba implicada, lo que dejó un impacto social muy fuerte.

En la postguerra, la industria textil empieza a enfrentarse a caída en la demanda, competencia internacional, problemas económicos. Aunque hubo recuperación en algunos momentos, el declive ya estaba presente.

En la Segunda Guerra Mundial el daño directo fue menor que en muchas otras ciudades inglesas; sin embargo, hubo esfuerzos defensivos, bombardeos relativamente limitados, impactos en la vida civil, etc.

Tras la guerra, en las décadas de 1950-60, Burnley se somete a procesos de modernización urbana: nuevas infraestructuras, demoliciones de viviendas antiguas, mercados, cine, etc. Pero también la industria empieza a cerrarse: minas, fábricas, talleres que ya no son competitivos.

🔄 Periodo reciente y regeneración

En décadas más modernas, Burnley ha vivido los efectos del declive industrial: pérdida de empleos, decrecimiento demográfico respecto al pico alcanzado en 1911 (más de 100.000 habitantes). Muchas fábricas cerraron, muchas minas también.

Sin embargo, también ha habido esfuerzos de regeneración:

Proyectos de revitalización urbana (rehabilitación de antiguos edificios industriales, zonas históricas).

Iniciativas para diversificar la economía, menos dependiente únicamente del textil, más hacia manufactura avanzada, tecnología, servicios.

Recuperación de espacios verdes, desarrollo de infraestructura de transporte, conexiones con ciudades cercanas.

Importancia creciente del patrimonio industrial como atractivo cultural.

🌉 Elementos históricos emblemáticos

Algunos lugares que reflejan muy bien la historia de Burnley:

Leeds and Liverpool Canal: parte importante en el auge industrial; uno de los hitos del transporte de mercancías. En Burnley hay una sección conocida como “The Straight Mile”, un terraplén casi perfectamente recto y nivelado, construido a finales del siglo XVIII/principios del XIX, sin necesidad de esclusas, lo que muestra bastante ingeniería de la época.

Weavers’ Triangle: conjunto de edificios industriales del siglo XIX, molinos y estructuras vinculadas al tejido textil, que hoy se reconocen como de interés patrimonial.

Towneley Hall y otros edificios señoriales que demuestran la presencia de familias acomodadas, su influencia social, cultural, religiosa a lo largo de los siglos.

💡 Conclusión

Burnley es un ejemplo clásico de ciudad industrial británica: empezó como asentamiento rural, fue transformado radicalmente por la Revolución Industrial, pasó por su esplendor textil, enfrentó los retos del declive, y hoy está en un proceso constante de reinventarse. Su historia se ve reflejada en su arquitectura, su paisaje, sus infraestructuras (canales, ferrocarriles, molinos), y en las comunidades que viven allí.

***

Burnley es una ciudad en la zona metropolitana de Burnley en Lancashire, Inglaterra, con una población de alrededor de 73.500 habitantes. Se encuentra a 18 km al este de Blackburn y a 40 de Preston, en la confluencia de los ríos Calder y Brun.

Los inicios de la ciudad se remontan a la época medieval, con un período como pequeña ciudad, pero su principal periodo de expansión se produjo durante la Revolución industrial, cuando se convirtió en el mayor productor mundial de tela de algodón. Hoy en día, Burnley ha perdido gran parte de su industria, y es cada vez más una ciudad dormitorio de Mánchester, Leeds y del corredor de la autopista M65. El sector público es ahora el mayor generador de empleo de la ciudad.

Deportes

La ciudad alberga al club de fútbol Burnley FC, que compite en la Premier League, la principal categoría del fútbol nacional. Juega sus encuentros de local en el Turf Moor.

https://es.wikipedia.org/wiki/Burnley

https://en.wikipedia.org/wiki/Burnley

https://www.webbaviation.co.uk/aerial/index.php?/category/710

https://lancashirepast.com/2019/12/14/gawthorpe-hall-padiham-near-burnley/

https://friendsofburnleyparks.org.uk/

Vídeo:

Web recomendada: https://burnley.gov.uk/

Contador: 175

Inserción: 2025-09-18 18:53:06

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

hazola

Cúpula de la Roca

gracias me...

gera

Buenos Aires

las mejores fotos de la mejor ciudad del...

Daniel M. - BRASIL

San Francisco

...

PEQUE

Presa Chicoasén

SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN...

Mery

Huaca Pucllana

Muy interesante, muy buena la información y...

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET

Te damos la bienvenida a Megaconstrucciones.net

Por favor, permite que se muestren anuncios en nuestro sitio web.

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios. Dependemos de la publicidad para financiar nuestro sitio web. Desactiva el bloqueador de anuncios para este sitio en tu navegador.