BuryBury

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Canterbury

Otro:

Localización:

Tipo: Urbanismo

Categoría:

Foto:

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: Reino Unido

Localización: Condado de Kent, Inglaterra

Año:

Estado: Terminado

Descripción:🌍 Introducción

Canterbury es una ciudad situada en el condado de Kent, en el sureste de Inglaterra. Es una de las ciudades históricas más importantes del país, famosa por su catedral, sus ruinas antiguas, y su papel central en distintos momentos de la historia británica. Aunque su población no es enorme, su peso cultural, educativo y religioso es muy significativo.

🏛 Toponimia y origen antiguo

El lugar que hoy ocupa Canterbury ha estado habitado desde tiempos prehistóricos: se han encontrado útiles del Paleolítico Inferior, cerámicas del Neolítico y restos de la Edad del Bronce.

Antes de la llegada de los romanos, la zona era hogar de la tribu celta de los Cantiaci, que ocupaba gran parte del Kent.

Cuando los romanos conquistan, la ciudad fue llamada Durovernum Cantiacorum, sobre un asentamiento británico anterior. Fue un centro importante para los romanos, aunque no tanto militarmente, sí como un punto urbano con infraestructura pública: calles en cuadrícula, foro, templos, baños públicos.

Con el retiro romano (~410 d.C.), Canterbury sufrió un declive: muchas de las estructuras se abandonaron, y el área quedó semi deshabitada o utilizada solo por agricultores. Durante los siglos posromanos, con la llegada de los anglosajones y los jutos, la ciudad se reestructuró y tomó nueva vida, siendo rebautizada en inglés antiguo como Cantwareburh (“la fortaleza de la gente de Kent”).

⚔️ Edad Media: crecimiento, crisis y renovación (siglos XI–XVI)

Canterbury fue escenario de saqueos vikingos: por ejemplo en el año 1011 sufrió un ataque grande que arrasó con muchas cosas.

Tras la Conquista Normanda (1066), William el Conquistador ordenó la construcción de un castillo motte-and-bailey junto a las murallas romanas. En el siglo XII ese castillo fue reconstruido en piedra.

Durante la Edad Media, Canterbury ganó prestigio como centro religioso: la Catedral de Canterbury y la abadía de San Agustín (fundada hacia el año 597) se convirtieron en lugares clave del cristianismo en Inglaterra.

En 1170, un hecho trascendente: el asesinato del arzobispo Tomás Becket en la catedral. Este acontecimiento lo convirtió en mártir y su tumba se convirtió en sitio de peregrinaciones de toda Europa.

La peste negra llegó en 1348, afectando gravemente a la población, provocando muertes, abandonos, caída económica. La ciudad perdió muchos de sus habitantes.

Las murallas romanas quedaron deterioradas con el tiempo; en el siglo XIV se llevaron a cabo trabajos para restaurarlas, se construyeron nuevas torres defensivas.

En 1448 Canterbury recibió la carta de ciudad (“city charter”), que le otorgó gobierno local propio — alcalde, sheriff (alto alguacil).

🕊 La comunidad de refugiados y los cambios religiosos

En el siglo XVI, refugiados huguenotes (protestantes franceses que huían de persecuciones) llegaron a Canterbury. Se establecieron comunidades, contribuyeron en la economía local, impulsando industrias como la seda, que empezó a rivalizar con la lana.

Sin embargo, con la llegada de la reina María I y su política religiosa, muchos huguenotes tuvieron que huir de nuevo. Bajo Isabel I algunos regresaron, renovándose la presencia protestante.

⚔️ Edad moderna y contemporánea: guerras, revolución, y transformación

Durante la Guerra Civil Inglesa (mitad del siglo XVII), Canterbury fue escenario de tensiones y disturbios, conocidos en algunos casos como las “Plum Pudding Riots” — manifestaciones contra las autoridades parlamentarias, problemas religiosos, etc.

En los siglos XVIII y XIX hubo transformaciones económicas: con la expansión del comercio, con la llegada del ferrocarril (uno de los primeros servicios ferroviarios de pasajeros se estableció entre Canterbury y Whitstable en 1830), lo que conectó más la ciudad con otras regiones.

Canterbury fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial, sufrió daños materiales y pérdidas humanas, aunque muchas de sus estructuras históricas sobrevivieron.

Tras la guerra, se reconstruyó, modernizó, se amplió la universidad, se mejoró la infraestructura, y se convirtió en un importante centro educativo y turístico.

🕍 Religión: el corazón espiritual

San Agustín, enviado por el papa Gregorio el Grande, estableció en Canterbury su sede episcopal en el año 597, convirtiéndola en centro del cristianismo en Inglaterra.

A lo largo de los siglos, la catedral ha sido sede del Arzobispo de Canterbury, la figura máxima de la Iglesia de Inglaterra.

El asesinato de Tomás Becket le dio un lugar único: su tumba fue un destino de peregrinación muy importante hasta las reformas religiosas del siglo XVI.

Durante la disolución de monasterios por Enrique VIII, muchas instituciones eclesiásticas fueron suprimidas, los monasterios cerrados, las riquezas confiscadas, pero la catedral permaneció como foco central.

🏰 Arquitectura y patrimonio histórico destacado

Murallas romanas/medievales: parte de las murallas romanas todavía se aprecian, aunque modificadas luego; se mantuvo, reconstruyó y reparó durante la Edad Media.

Canterbury Cathedral: una de las catedrales góticas más importantes de Inglaterra, con varias fases de construcción, convirtiéndose con el tiempo en un símbolo nacional.

St Augustine’s Abbey: restos de la abadía fundada por San Agustín, que fueron transformados con el tiempo pero siguen siendo un punto arqueológico y turístico de primer orden.

Canterbury Castle: castillo normando que ha pasado por muchas reformas, destrucciones parciales, etc., pero sigue siendo parte del paisaje histórico.

🎓 Educación, turismo y legado

Canterbury alberga algunas de las instituciones educativas más antiguas de Inglaterra: por ejemplo la King’s School, con orígenes muy antiguos, ligada a la catedral.

Hoy en día es un destino turístico de primer nivel: su patrimonio religioso, su belleza arquitectónica, su historia, atraen visitantes de todo el mundo.

La ciudad combina lo antiguo y lo moderno: iglesias antiguas, ruinas, museos, pero también infraestructuras modernas, vida universitaria intensa, comercio, restaurantes, cultura contemporánea.

🔍 Reflexión final

Canterbury representa un excelente ejemplo de continuidad histórica: un sitio que ha estado en uso, transformación, abandono, renovación, y todavía hoy vive con una mezcla riquísima de épocas. Sus raíces romanas, su centralidad cristiana, los vaivenes medievales y modernos, todo eso le da una densidad histórica que pocas ciudades tienen en Inglaterra.

***

Canterbury (pronunciado /ˈkæntəbri/ o /ˈkæntəbɛri/, en español antiguo Cantórbery​ o Cantuaria) es una ciudad del sureste de Inglaterra, a unos 70 km de Londres, sobre el río Stour y perteneciente al condado de Kent. Es famosa por su catedral, que es Patrimonio de la Humanidad y por ser el principal centro religioso del Reino Unido, ya que es la sede del arzobispo de Canterbury, líder espiritual de la Iglesia anglicana. Desde 2013, el arzobispo es Justin Welby.

Poblada desde tiempos prehistóricos, Canterbury ya fue un centro administrativo romano. Con el fin de la dominación latina, la ciudad fue invadida por los jutos que asentaron allí el Reino de Kent. En 597, el misionero Agustín desembarcó en Canterbury con el objetivo de iniciar la conversión de los anglosajones. Desde entonces, la ciudad ha sido un centro de la religión cristiana, convirtiéndose rápidamente en la sede del arzobispo primado de Inglaterra. Fue un importante centro de peregrinaje durante la Edad Media, y se hizo célebre en la obra Los cuentos de Canterbury, escrita en el siglo XIV por Geoffrey Chaucer.

Actualmente, Canterbury es un popular destino turístico dentro de Inglaterra. Es el lugar más visitado del condado de Kent[4]​ y una de las veinte ciudades más visitadas en Inglaterra.​ A pesar de su humilde cantidad de habitantes, Canterbury posee un gran número de centros comerciales, restaurantes y vida nocturna. Aloja la Universidad Europea de Kent, una de las 20 mejores de Inglaterra y ocupa el puesto 80.º en el ranking mundial de universidades. También tienen en la ciudad su sede las universidades de Christ Church Canterbury (CCCU) y de Artes Creativas de Canterbury (UCA). La Universidad Americana Girne tiene un campus en Canterbury.

Etimología

El nombre de Canterbury procede del inglés antiguo Cantwareburh[6]​ que significa «fuerte o burgo de Kent». Se tiene constancia en documentos de los siglos V y VI que antes de la llegada de los Jutos a la ciudad (período que se conoce como Britania posromana) se denominaba Cair Ceint ("Fuerte de Kent" en idioma galés).

Canterbury y Kent, pues, tienen el mismo origen etimológico, el pueblo prerromano de los cantiacos que vivía en los condados de Kent y Sussex Oriental. De hecho, en época romana la ciudad se llamó Durovernum Cantiacorum, el «fuerte de los cantiacos».

También podríamos pensar en un hidrónimo prerromano, parecido al de "Cant-abria", desde "Cant" = "piedra o roca", más el hidrónimo "er(e eb(u u)ri", "río(-río-río)", como (la ciudad del) "Río piedras" o "Río de las rocas".

Geografía

Canterbury se encuentra ubicada a 87 km al sureste de Londres. El distrito de Canterbury ocupa una superficie de 308.84 km², tiene acceso al mar por el norte y se divide en 26 parroquias. Al norte se encuentran los pueblos costeros de Whitstable y Herne Bay, a 9.5 km de distancia.

El distrito de Canterbury (en rojo) dentro del condado de Kent.

Al noreste se encuentran los pueblos de Margate y Ramsgate, en el distrito de Thanet. Al sureste el distrito de Dover, con los pueblos de Dover y Sándwich. Al sur el distrito de Folkestone and Hythe, con cabeza en Folkestone. Al suroeste con el distrito de Ashford y al oeste con el distrito de Swale.

El río Stour atraviesa el centro de la ciudad, bifurcándose en dos cauces. Desemboca al este en el Canal de la Mancha.

https://es.wikipedia.org/wiki/Canterbury

https://en.wikipedia.org/wiki/Canterbury

https://www.flickr.com/search/?user_id=29372296@N00&view_all=1&text=Canterbury

https://www.webbaviation.co.uk/aerial/index.php?/category/524

https://www.photographerskent.com/aerial-photographs-canterbury.html

https://www.kentonline.co.uk/canterbury/news/the-historic-kent-landmark-at-risk-of-being-destroyed-296629/

https://www.canterbury-archaeology.org.uk/st-augustines-abbey

https://www.britainexpress.com/counties/kent/properties/old-weavers-house.htm

https://stevenallain.co.uk/Blog/scifri-the-beaney-museum/

Vídeo:

>

>

Web recomendada: https://www.canterbury.gov.uk/

Contador: 167

Inserción: 2025-09-14 19:20:38

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

hazola

Cúpula de la Roca

gracias me...

gera

Buenos Aires

las mejores fotos de la mejor ciudad del...

Daniel M. - BRASIL

San Francisco

...

PEQUE

Presa Chicoasén

SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN...

Mery

Huaca Pucllana

Muy interesante, muy buena la información y...

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET

Te damos la bienvenida a Megaconstrucciones.net

Por favor, permite que se muestren anuncios en nuestro sitio web.

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios. Dependemos de la publicidad para financiar nuestro sitio web. Desactiva el bloqueador de anuncios para este sitio en tu navegador.