Nombre:
Otro:
Localización:
Récord: 25 hm³
Récord de Altura: 95 m
Tipo: Presas
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: España
Localización: Distrito de Ciudad Jardín, Málaga, Andalucía
Año: 1983
Estado: Terminado
Descripción:🌊 Embalse de El Limonero: historia, datos y curiosidades
🏗️ ¿Por qué se construyó?
El Embalse de El Limonero se construyó para asegurar el abastecimiento de agua potable a la ciudad de Málaga y su entorno, y también para regular el caudal del Río Guadalmedina, evitando inundaciones en épocas de lluvias intensas.
📅 Año de construcción y quién lo hizo
Las obras de la presa se iniciaron el 21 de septiembre de 1979 y finalizaron el 31 de diciembre de 1983.
Fue inaugurada el 31 de diciembre de 1983.
El proyecto fue diseñado por L. de Cossío junto con la empresa INYPSA.
📏 Capacidad del embalse
La capacidad total del embalse es de 25 hectómetros cúbicos (hm³).
🧱 Altura de la presa
La presa tiene una altura desde los cimientos de 95 metros.
Su longitud en coronación es de 414 metros.
La cota de coronación está a 121 metros sobre el nivel del mar, y la cota de cimentación a 26 metros.
🏚️ Curiosa historia de la antigua presa: Presa del Agujero
Antes de El Limonero existía la Presa del Agujero, que fue utilizada para regular el cauce del Río Guadalmedina, pero quedó obsoleta y fue abandonada cuando El Limonero entró en funcionamiento, quedando como testimonio de una fase anterior en la gestión del agua en la zona.
🌿 Un legado hidráulico y natural
El Embalse de El Limonero es hoy en día un ejemplo de infraestructura hidráulica moderna para su época, que combina función técnica, abastecimiento de recursos hídricos, protección frente a avenidas, así como un entorno natural que invita al paseo y al disfrute del paisaje.
***
El embalse del Limonero es un embalse español situado en el término municipal de Málaga, comunidad autónoma de Andalucía, en el distrito de Ciudad Jardín.
Características
La presa, cuyo titular es la Junta de Andalucía, conocida por su notable infraestructura y funciones vitales para la región, fue diseñada por L. de Cossío y la empresa INYPSA. Clasificada en la categoría A debido a su riesgo potencial, las obras de construcción de la presa comenzaron el 21 de septiembre de 1979 y se finalizaron el 31 de diciembre de 1983. Los principales usos de esta presa incluyen el abastecimiento de agua y la defensa frente a avenidas, beneficiando principalmente a los usuarios de Málaga.
Ubicada en la cuenca hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, la presa se encuentra sobre el río Guadalmedina, al cual afecta en una longitud de 5 km. La cuenca tiene una superficie de 166 km², con una aportación media anual de 15 hectómetros cúbicos (Hm³) y una precipitación media anual de 542 mm. El caudal de avenida de proyecto es de 1238 metros cúbicos por segundo (m³/s), lo que demuestra la capacidad de la infraestructura para manejar grandes volúmenes de agua durante eventos de precipitación extrema.
https://es.wikipedia.org/wiki/Embalse_de_El_Limonero
https://www.malaga.es/es/laprovincia/naturaleza/lis_cd-17024/pantano-el-limonero
https://www.diariosur.es/malaga-capital/anos-presa-limonero-20231027001454-ga.html
https://www.viajamalaga.com/pantano-y-presa-del-agujero/
https://www.iagua.es/data/infraestructuras/presas/limonero
https://hispagua.cedex.es/sites/default/files/hispagua_articulo/obraspub/063-73.pdf
Vídeo:
Contador: 36
Inserción: 2025-10-21 16:08:30
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 154257 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 143575 Torre de Pisa ![]() 131038 Monte Saint-Michel ![]() 100204 Presa de las Tres Gargantas ![]() 80552 |
Incorporaciones |
Comentarios hazola ![]() Cúpula de la Roca gracias me... gera ![]() Buenos Aires las mejores fotos de la mejor ciudad del... Daniel M. - BRASIL ![]() San Francisco ... PEQUE ![]() Presa Chicoasén SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN... Mery ![]() Huaca Pucllana Muy interesante, muy buena la información y... |