CanberraCanberra

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Iglesia de San Sulpicio (París)

Otro: Église Saint-Sulpice de Paris

Localización:

Tipo: Edificios Religiosos

Categoría:

Foto:

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: Francia

Localización: París

Año: 1646.1870

Estado: Terminado

Descripción:La Eglise Saint-Sulpice es sin duda una de las iglesias más bellas de París, y la segunda más grande de la ciudad después de Notre-Dame-de-Paris. Merece la pena pasear por ella.

Visitar laEglise Saint-Sulpice es todo menos una odisea. Esta magnífica iglesia cuenta la historia de París a su manera. Imponente, domina la plaza Saint -Sulpice y casi hace sombra a Notre-Dame-de-Paris.

La iglesia actual, construida sobre los restos de una iglesia del siglo XII, no se construyó en un día. Fueron necesarios más de dos siglos de trabajo, desde la colocación de la primera piedra en 1646 por Ana de Austria, hasta la finalización de su construcción en 1870. Las causas: los acontecimientos de la Fronda, una cruel falta de recursos financieros y desacuerdos entre los arquitectos. Una clara señal de estos largos años de duro trabajo son los diferentes estilos arquitectónicos del edificio, a veces tomados del arte jesuita, a veces del arte clásico.

Su fachada porticada original, diseñada por el florentino Servandoni, y sus dos torres de 70 metros de altura, más altas que las de Notre-Dame-de-Paris, son fascinantes. La torre de la derecha quedó inacabada durante la Revolución Francesa. En esta iglesia se casaron Victor Hugo y Adèle Foucher en 1822.

No deje de visitar laiglesia de Saint-Sulpice: la Chapelle de la Vierge, una pequeña maravilla rococó, la estatua de la Virgen con el Niño aplastando a la Serpiente y los soportes de dos pilas de agua bendita esculpidos por Jean-Baptiste Pigalle, las dos estatuas de Bouchardon y las tres pinturas de Eugène Delacroix en la Chapelle des Saints Anges, el impresionante púlpito de mármol, la hermosa fuente de Louis Visconti en el exterior del edificio y el gnomon, el hilo de latón que representa la línea del meridiano, mencionado en la novela superventas de Dan Brown El Código Da Vinci.

https://www.sortiraparis.com/es/que-visitar-en-paris/historia-patrimonio/articles/172011-iglesia-de-san-sulpicio-en-el-barrio-del-odeon-video

La Iglesia de Saint Sulpice es una de las más conocidas gracias a su protagonismo en el Código da Vinci. Se trata de un enorme edificio con un aspecto sencillo e inacabado.

El pasado de la iglesia

En 1646 comenzaron las obras de construcción del edificio actual sobre los cimientos de un templo románico del siglo XIII, obras que no se vieron terminadas hasta un siglo más tarde.

El sacerdote Languet de Gercy encargó a un astrónomo la construcción de un gnomon de la meridiana solar para calcular la fecha de Pascua mediante el control de los equinoccios. Se trata de una columna de mármol que marca la hora mediante la sombra que proyecta en el suelo.

Gracias a la existencia del gnomon la iglesia se salvó de ser destruida durante la Revolución Francesa y hoy se conserva en óptimas condiciones.

Saint Sulpice de un vistazo

La Iglesia de Saint Sulpice resulta imponente tanto desde el exterior como cuando se accede a ella. Sus enormes paredes y columnas de piedra desnuda le proporcionan un aspecto inacabado que también puede verse en una de sus torres.

Uno de los principales atractivos de la iglesia son los frescos de Delacroix, situados a la derecha de la entrada, en la Capilla de los Ángeles. También se puede observar una figura de San Pedro (similar a la de la Basílica de San Pedro en El Vaticano) con el pie desgastado por las caricias de miles de fieles.

En la actualidad aún se realizan conciertos con el impresionante órgano de tubos que data de 1862.

Place de Saint Sulpice

Además de acoger la impresionante Iglesia de Saint Sulpice, la plaza es un agradable lugar en el que sentarse y tomarse un respiro. Rodeada por diversas cafeterías, la plaza se encuentra dominada por una gran fuente, conocida como la Fuente de los Cuatro Puntos Cardinales. En ella se ven representados cuatro obispos señalando hacia cada uno de los puntos cardinales. Paradójicamente, ninguno de los obispos llegó a ser cardenal.

https://www.paris.es/iglesia-saint-sulpice

La iglesia de San Sulpicio (en francés: église Saint-Sulpice) es una destacada iglesia de París dedicada a Sulpicio Pío, arzobispo de Bourges en el siglo VII. Está situada en la plaza de San Sulpicio, en el barrio del Odeón, en el distrito VI, plaza que fue construida en la segunda mitad del siglo XVIII en la que destaca la fuente de los Cuatro Obispos, de Joachim Visconti (1844), y los castaños de flores rosas. El café de la Mairie, en la plaza, es famoso por haber aparecido en numerosas películas francesas.

La iglesia, orientada en el sentido usual O-E, es una edificación imponente de 120 m de largo, 57 m de ancho y 30 m de altura bajo la bóveda central;[2]​ es después de la Catedral de Notre Dame, la iglesia más larga de la ciudad y una de las más grandes. Por esta razón, y para efectos del culto, en ella se realizan temporalmente todas aquellas funciones solemnes (misas y otras ceremonias) presididas por el arzobispo de París, que se desarrollaban en la Catedral de Notre Dame hasta el incendio del pasado 15 de abril de 2019, y continuará siéndolo hasta que se culminen las obras de reconstrucción de dicho templo. Por ejemplo, en esta iglesia se celebró la misa exequial del expresidente francés Jacques Chirac el 30 de septiembre de 2019.

En 1646, el sacerdote parisino Jean-Jacques Olier encargó la construcción de un nuevo edificio —erigido sobre los cimientos de una antigua iglesia románica del siglo XIII que fue ampliada varias veces hasta 1631— el proceso se alargó durante más de un siglo. El resultado fue un edificio sencillo, de dos plantas, con una fachada occidental formada por dos filas de elegantes columnas cuya armonía rompen las torres de los extremos, que no son parejas. Unas enormes ventanas altas llenan el interior de luz. Estilísticamente, tiene un interior barroco con una fachada neoclásica.

La iglesia tiene destacadas obras artísticas, como dos Delacroix (Jacob luchando con el ángel y Heliodoro expulsado del templo) y esculturas de René-Michel Slodtz, Louis-Simon Boizot o Jean-Baptiste Pigalle.

Una de las particularidades de esta iglesia es su meridiana solar, encargada al astrónomo y relojero inglés Henry Sully, que marca la hora del día proyectando una sombra en el suelo y señala los equinoccios y permite predecir cuándo caía la Pascua. Debido a que esto sirvió para realizar mediciones científicas, la iglesia se salvó de ser destruida durante la Revolución francesa.

La iglesia ha sido objeto de una clasificación como monumento histórico desde el 20 de mayo de 1915.​ Se puede acceder a ella por las estaciones de metro de Saint-Sulpice, Saint-Germain-des-Prés, Odéon y Mabillon.

En esta iglesia se encuentra enterrada la que fuera breve reina consorte de España, Luisa Isabel de Orleans, esposa de Luis I de España, breve rey de España de enero a septiembre de 1724.

La Antigua Catedral de Managua, Nicaragua, se inspiró en este edificio para su construcción.

https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_San_Sulpicio_(París)

https://fr.wikipedia.org/wiki/Église_Saint-Sulpice_de_Paris

https://www.patrimoine-histoire.fr/Patrimoine/Paris/Paris-Saint-Sulpice.htm

http://voyageursaparistome6.unblog.fr/2014/07/11/leglise-saint-sulpice-1646-1870/

https://www.fondationavenirpatrimoineparis.fr/nos-chantiers/sauvegarde-eglise-saint-sulpice/

https://www.photos-eglises.fr/IdF/75/StSulpice/stsulpice.htm

Vídeo:

Web recomendada: https://www.paroissesaintsulpice.paris/

Contador: 66

Inserción: 2025-04-17 16:39:50

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

hazola

Cúpula de la Roca

gracias me...

gera

Buenos Aires

las mejores fotos de la mejor ciudad del...

Daniel M. - BRASIL

San Francisco

...

PEQUE

Presa Chicoasén

SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN...

Mery

Huaca Pucllana

Muy interesante, muy buena la información y...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET