Nombre:
Otro: Rheinhafen Krefeld
Localización:
Tipo: Puertos
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: Alemania
Localización: Krefeld, Región metropolitana Rin-Ruhr, Renania del Norte-Westfalia
Año:
Estado: Terminado
Descripción:El puerto fluvial de Krefeld, en la región del Rin-Ruhr de Alemania, es una instalación más discretamente conocida que los grandes puertos marítimos, pero desempeña un rol significativo en la logística interior del país. A continuación te detallo su importancia, su historia y su funcionamiento.




















Ubicación y relevancia
Se encuentra en la ciudad de Krefeld, al margen izquierdo del río Rin, en el tramo kilómetro 762,1 al 766,3. Tiene la consideración de “puerto interior” y uno de los más grandes de su tipo en el estado federado de Nordrhein‑Westfalen.
La instalación cubre un área aproximada de 500 hectáreas y dispone de muelles que suman unos 11,4 km de longitud.
Historia
El origen de la zona portuaria se remonta incluso a tiempos antiguos: se han hallado restos de muros de ribera de la época romana en la zona de Krefeld-Gellep que indican actividad portuaria.
El puerto moderno comenzó a ser planeado a principios del siglo XX: el inicio de las obras data de 1903 y su inauguración oficial fue el 6 de julio de 1906.
Durante la Segunda Guerra Mundial sufrió graves daños por bombardeos: más del 70 % de las instalaciones fueron destruidas, lo que demandó una gran labor de reconstrucción en la posguerra.
En las décadas siguientes el puerto se expandió y adaptó a los nuevos tiempos: se construyó un terminal de contenedores en 1988, se integraron nuevas conexiones ferroviarias, logísticas y se estableció cooperación con otros puertos regionales.
Infraestructura y operación
El puerto consta de una gran zona de operaciones logísticas: muelles de carga, pasarelas para barcos fluviales, canales de giro para maniobra de barcos, grúas para carga pesada, almacenes de contenedores, y conexiones directas al ferrocarril y a la carretera.
En cuanto a transporte ferroviario propio, la empresa operadora del puerto gestiona su propio servicio ferroviario interno, con aproximadamente 50 km de vía ferroviaria y locomotoras propias, lo que permite integración directa con la red nacional.
Respecto al transporte por carretera, el área portuaria se conecta con vías de acceso principales y autopistas que facilitan la distribución de mercancías hacia la región interior.
Tipos de mercancía y funciones
El puerto de Krefeld se especializa en cargas a granel, cargas pesadas, contenedores, y mercancías industriales. Entre los productos que habitualmente se gestionan están acero, grano, piedra, materiales de construcción y combustible, así como contenedores refrigerados, mercancías peligrosas (con las instalaciones necesarias para su tratamiento) y cargas especiales de gran tamaño.
Gracias a su localización y equipamiento, cumple la función de puerto interior: es decir, recibe mercancías por vía fluvial que vienen desde el mar o desde zonas más arriba del río, y luego las redistribuye por tren o carretera hacia el interior de la región. Esto le permite reducir saturaciones en puertos marítimos y mejorar la eficiencia logística en zonas industriales densas.
Importancia para una ciudad poco conocida
Aunque Krefeld no es tan conocida internacionalmente como ciudades como Düsseldorf o Colonia, el hecho de alojar un puerto interior de esta magnitud le confiere una ventaja logística estratégica. Esto tiene varios efectos:
Atrae empresas de servicios logísticos e industriales que necesitan conexión eficiente al transporte fluvial y ferroviario.
Permite a la ciudad crear empleo en sectores relacionados con el transporte, la manipulación de mercancías y la logística industrial.
Refuerza su perfil como nodo dentro de la red industrial del Rin-Ruhr, una de las zonas más densamente industrializadas de Europa.
Así, el puerto aporta a Krefeld un papel que va más allá de lo local: la inserta en la cadena logística del interior alemán y europeo.
Perspectivas y retos
Como ocurre con muchos puertos interiores, Krefeld debe mantener sus infraestructuras actualizadas, adaptarse a tendencias como el aumento del contenedor, la digitalización de la logística, y la sostenibilidad ambiental. Además, su competitividad depende de conectividad fluida con ferrocarril, carretera y transporte fluvial, así como de la capacidad de atraer cargas que de otro modo optarían por rutas alternativas.
Para una ciudad relativamente desconocida, el puerto representa una palanca de visibilidad y desarrollo, pero también le exige mantenerse activa, eficiente y adaptada a los retos del comercio global y la logística europea.
En resumen, el puerto de Krefeld no es un gran puerto marítimo, pero sí un elemento clave en la red logística interna de Alemania. Su historia centenaria, su infraestructura moderna, y su ubicación estratégica lo convierten en un activo importante para una ciudad y una región que, aunque no siempre figure en las primeras líneas del turismo o la geografía conocida, desempeña un papel esencial en la economía industrial europea.
***




















El puerto fluvial de Krefeld es un puerto interior situado en la orilla izquierda del Bajo Rin (kilómetro 762,1 a km 766,3). Fue inaugurado el 6 de julio de 1906 y es explotado por Hafen Krefeld GmbH & Co. KG. La entrada a la dársena del puerto se encuentra justo debajo del puente Krefeld-Uerdinger. En 2019 se transbordaron más de 5,5 millones de toneladas. Esto lo convierte en el cuarto puerto interior público más grande de Renania del Norte-Westfalia (véase la lista).
Historia
En unas excavaciones arqueológicas se encontró un muro de muelle de 180 metros de longitud que pertenecía al castillo romano de Gelduba. El puerto siguió utilizándose después de la época romana, pero se desplazó más hacia el norte debido al cambio del lecho del río. En la Edad Media era un centro de transbordo para los alrededores de Colonia y Crefeld. El astillero Rheinwerft de Uerdingen forma parte del puerto (inicialmente de Krefeld-Uerdingen, más tarde de Krefeld) desde 1929.
En 1901, la asamblea municipal de Krefeld decidió construir un puerto en la localidad de Linn, que se había incorporado al municipio poco antes. Para ello, se rellenó la isla del Rin situada frente a la localidad con más de tres millones de metros cúbicos de tierra y se conectó con el continente en su extremo aguas arriba. Un puente giratorio cruza la dársena resultante. A orillas del Rin hay un muro de muelle de unos 400 m de longitud.
Durante la Segunda Guerra Mundial, más del 70 % de las instalaciones fueron destruidas en un total de 150 bombardeos, en particular las empresas industriales allí ubicadas.
Hasta 1960 se instalaron otras empresas en la zona portuaria, por lo que fue necesaria una ampliación del puerto. Para la navegación recreativa hay un puerto deportivo propio en el kilómetro 759,8 del Rin, a la izquierda. Allí hay embarcaderos adecuados para embarcaciones pequeñas e instalaciones propias de abastecimiento y eliminación de residuos. [5] Para ello, a partir de 1970 se utilizó el lago de excavación situado al final de la dársena, al que se podía acceder a través de un canal. La dársena tiene una longitud total de unos 3,5 km y cuenta con una gran zona de maniobra. En 1988 se construyó una terminal de contenedores en la cabecera del puerto. Desde 2008, el puerto de Krefeld coopera con los puertos de Neuss-Düsseldorf.
Infraestructura
La zona portuaria abarca unas 500 hectáreas y la longitud total de la costa es de 11,4 km. En 2010 se transbordaron un total de 3,22 millones de toneladas (tráfico ferroviario y marítimo). Esto convierte a Krefeld en el cuarto puerto más grande de Renania del Norte-Westfalia. Para la carga se dispone de cuatro grúas propias. Otras instalaciones de carga para productos petrolíferos, cereales y mercancías a granel son mantenidas por las propias empresas con sede en el puerto. En la dársena de giro hay una grúa para cargas pesadas de 200 toneladas de la empresa Klösters. La terminal de contenedores cuenta con dos puentes de carga de contenedores con una capacidad de hasta 40 toneladas, dos reach stackers, conexiones para 16 contenedores refrigerados y 32 500 m² de superficie de almacenamiento, de los cuales 500 m² están cubiertos. Además, se ha instalado un depósito separado para recoger el agua de descarga de los contenedores de mercancías peligrosas.
Transporte
La empresa portuaria opera su propia compañía ferroviaria (EVU) con una longitud de 50 km y cuatro locomotoras. Existen conexiones directas con la red ferroviaria de Deutsche Bahn AG.
Las carreteras municipales y la carretera federal 288 conectan las zonas portuarias con la autopista federal 57, que discurre dos kilómetros al oeste. La línea 044 del tranvía de Krefeld termina en el puerto del Rin.
El astillero Rheinwerft Uerdingen
Uerdingen tiene una fachada de 3,7 km al Rin y se encuentra en el kilómetro 765 del río. Antes de la entrada al puerto de Krefeld se encuentra el astillero Rheinwerft de Uerdingen, que se utiliza desde hace más de 700 años como punto de carga y transbordo. En 1306-1307 existía una lista de aduanas con unos 20 barcos de Uerdingen. Durante muchas décadas, la ciudad de Uerdingen fue, junto con Rheinberg, la ciudad más septentrional del Rin perteneciente al arzobispado de Colonia y, por lo tanto, extremadamente importante desde el punto de vista arancelario, por lo que en el siglo XIV se fortificó con una muralla (mencionada por primera vez en 1333). La orilla del Rin se protegió con un imponente castillo. Alrededor de 1854 se construyeron los primeros muros de contención fijos en el Rin. En 1887 y 1888, el astillero de Uerdingen se rediseñó para adaptarse a las necesidades de los nuevos tiempos. Básicamente, adquirió su forma actual.
Hoy en día, el transporte de pasajeros utiliza su propio embarcadero con pontón flotante, el Uerdinger Steiger, en la Dammstraße, como punto de atraque en una zona en la que ya no se realizan operaciones de transbordo. La naviera Eureka y la flota blanca de Mülheim, entre otras, organizan regularmente excursiones de un día y viajes de varios días.
Entre los kilómetros fluviales 765,4 y 766,3 se encuentran los muelles del CHEMPARK Krefeld-Uerdingen.
https://de.wikipedia.org/wiki/Rheinhafen_Krefeld
https://www.wz.de/nrw/krefeld/das-hafen-plus-waechst-weiter_aid-26093225







Vídeo:
Web recomendada: https://rheinhafen-krefeld.de/
Contador: 25
Inserción: 2025-11-21 16:07:44
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos 154510 Catedral de Notre Dame (París) 143828 Torre de Pisa 131236 Monte Saint-Michel 100373 Presa de las Tres Gargantas 80858 |
Incorporaciones |
Comentarios hazola Cúpula de la Roca gracias me... gera Buenos Aires las mejores fotos de la mejor ciudad del... Daniel M. - BRASIL San Francisco ... PEQUE Presa Chicoasén SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN... Mery Huaca Pucllana Muy interesante, muy buena la información y... |