Yangón (Rangún)Yangón (Rangún)

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Santiago de Compostela

Otro:

Localización:

Tipo: Urbanismo

Categoría:

Foto:

Santiago de Compostela 1

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: España

Localización: Provincia de La Coruña, capital de la comunidad autónoma de Galicia

Año:

Estado: Terminado

Descripción:Santiago de Compostela, destino místico

Arte y espiritualidad, esta ciudad monumental de inusual belleza, riqueza arquitectónica y patrimonio de la humanidad, se asienta sobre una necrópolis dolménica y un castro celta. Su relevancia histórica comienza en el año 813, momento en que se haya el mausoleo romano con tres tumbas, identificadas por Teodomiro, obispo de Iria Flavio, como las del apóstol Santiago y dos de sus discípulos. Más tarde, Alfonso II el Castro y Alfonso III ordenan levantar una basílica para albergar los restos del apóstol y fundan iglesias y monasterios en torno al núcleo sepulcral.

Vista aérea. Santiago de Compostela 2

Vista aérea. Santiago de Compostela 3

Vista aérea. Santiago de Compostela 4

Vista aérea. Santiago de Compostela 5

Vista aérea. Santiago de Compostela 6

Vista aérea. Santiago de Compostela 7

Vista aérea de la plaza del Obradoiro y la catedral de Santiago de Compostela 8

Vista aérea de la plaza del Obradoiro y la catedral de Santiago de Compostela 9

Vista aérea de la plaza del Obradoiro y la catedral de Santiago de Compostela 10

Vista aérea de la plaza del Obradoiro y la catedral de Santiago de Compostela 11

Vista aérea de la plaza del Obradoiro y la catedral de Santiago de Compostela 12

Vista aérea de la plaza del Obradoiro y la catedral de Santiago de Compostela 13

Vista aérea de la plaza del Obradoiro y la catedral de Santiago de Compostela 14

Vista aérea de las Plazas de la Quintana, Platerías y la catedral de Santiago de Compostela 15

Vista aérea de la plaza del Obradoiro y la catedral de Santiago de Compostela 16

Vista aérea de la plaza del Obradoiro y la catedral de Santiago de Compostela 17

Vista aérea de la plaza del Obradoiro y la catedral de Santiago de Compostela 18

Vista aérea de la plaza del Obradoiro y la catedral de Santiago de Compostela 19

Vista aérea de la plaza del Obradoiro y la catedral de Santiago de Compostela 20

Vista aérea de la plaza del Obradoiro y la catedral de Santiago de Compostela 21

Vista aérea de la plaza del Obradoiro y la catedral de Santiago de Compostela 22

Vista aérea de la plaza del Obradoiro y la catedral de Santiago de Compostela 23

Vista aérea de la plaza del Obradoiro y la catedral de Santiago de Compostela 24

Plaza del Obradoiro y la catedral de Santiago de Compostela 25

Catedral de Santiago de Compostela 26

Catedral de Santiago de Compostela 27

Catedral de Santiago de Compostela 28

Catedral de Santiago de Compostela 29

Catedral de Santiago de Compostela 30

Catedral de Santiago de Compostela 31

Plaza del Obradoiro. Santiago de Compostela 32

Plaza del Obradoiro. Santiago de Compostela 33

Hospital de los Reyes Católicos. Plaza del Obradoiro. Santiago de Compostela 34

Hospital de los Reyes Católicos. Plaza del Obradoiro. Santiago de Compostela 35

Hospital de los Reyes Católicos. Plaza del Obradoiro. Santiago de Compostela 36

Hospital de los Reyes Católicos. Plaza del Obradoiro. Santiago de Compostela 37

Palacio de Rajoy (Ayuntamiento de Santiago de Compostela). Plaza del Obradoiro. Santiago de Compostela 38

Palacio de Rajoy. Plaza del Obradoiro. Santiago de Compostela 39

Palacio de Rajoy. Plaza del Obradoiro. Santiago de Compostela 40

Palacio de Rajoy. Plaza del Obradoiro. Santiago de Compostela 41

Plaza de la Quintana. Santiago de Compostela 42

Plaza de la Quintana. Santiago de Compostela 43

Casa de la Conga. Plaza de la Quintana. Santiago de Compostela 44

Torre del Reloj. Plaza de la Quintana. Santiago de Compostela 45

Torre del Reloj. Plaza de la Quintana. Santiago de Compostela 46

Puerta Real. Plaza de la Quintana. Santiago de Compostela 47

Plaza de la Quintana. Santiago de Compostela 48

Puerta del Perdón. Plaza de la Quintana. Santiago de Compostela 49

Casa da Parra. Plaza de la Quintana. Santiago de Compostela 50

Casa da Parra. Plaza de la Quintana. Santiago de Compostela 51

Plaza de Platerías. Santiago de Compostela 52

Casa del Cabildo o Casa de la Estrella. Plaza de Platerías. Santiago de Compostela 53

Casa del Cabildo. Plaza de Platerías. Santiago de Compostela 54

Casa del Cabildo. Plaza de Platerías. Santiago de Compostela 55

Plaza de Platerías. Santiago de Compostela 56

Torre del Reloj. Plaza de Platerías. Santiago de Compostela 57

Torre del Reloj. Plaza de Platerías. Santiago de Compostela 58

Monasterio e Iglesia de San Martiño Pinario. Santiago de Compostela 59

Monasterio e Iglesia de San Martiño Pinario. Fachada desde la Azabachería (Plaza de la Inmaculada). Santiago de Compostela 60

Monasterio e Iglesia de San Martiño Pinario. Santiago de Compostela 61

Monasterio e Iglesia de San Martiño Pinario. Fachada de la iglesia. Santiago de Compostela 62

Iglesia del monasterio de San Martín Pinario. Santiago de Compostela 63

Iglesia del monasterio de San Martín Pinario. Santiago de Compostela 64

Convento de San Francisco. Santiago de Compostela 65

Convento de San Francisco. Santiago de Compostela 66

Fachada de la iglesia, obra de Simón Rodríguez, con el monumento a San Francisco, obra del escultor Francisco Asorey y crucero frente al templo. Convento de San Francisco. Santiago de Compostela 67

Monasterio de San Pelayo de Antealtares. Santiago de Compostela 68

Monasterio de San Pelayo de Antealtares. Santiago de Compostela 69

Monasterio de San Pelayo de Antealtares. Santiago de Compostela 70

Portada de la Iglesia. Monasterio de San Pelayo de Antealtares. Santiago de Compostela 71

Capilla de Ánimas. Santiago de Compostela 72

Capilla de Ánimas. Santiago de Compostela 73

Colegiata de Santa María del Sar. Santiago de Compostela 74

Colegiata de Santa María del Sar. Santiago de Compostela 75

Iglesia de San Fructuoso. Santiago de Compostela 76

Iglesia de San Fructuoso. Santiago de Compostela 77

Iglesia de Santa María Salomé. Santiago de Compostela 78

Iglesia de Santa María Salomé. Santiago de Compostela 79

Iglesia San Bieito do Campo. Santiago de Compostela 80

Convento, iglesia y colegio de las Huérfanas (las Orfas). Santiago de Compostela 81

Convento, iglesia y colegio de las Huérfanas (las Orfas). Santiago de Compostela 82

Convento e Iglesia de Santo Agostiño. Santiago de Compostela 83

Ex Convento y Colegio Mayor de San Agustín. Santiago de Compostela 84

Iglesia de San Miguel dos Agros. Santiago de Compostela 85

Capilla de San Marcos. Santiago de Compostela 86

Parroquia de Nuestra Señora la Antigua de Corticela. Santiago de Compostela 87

Iglesia de la Compañía o de la Universidad. Santiago de Compostela 88

Iglesia de la Compañía o de la Universidad. Santiago de Compostela 89

Iglesia de la Compañía o de la Universidad. Santiago de Compostela 90

Iglesia del Pilar. Santiago de Compostela 91

Iglesia del Pilar. Santiago de Compostela 92

Iglesia y ex Convento de Santo Domingo de Bonaval (actual Museo del Pueblo Gallego). Santiago de Compostela 93

Iglesia y ex Convento de Santo Domingo de Bonaval (actual Museo del Pueblo Gallego). Santiago de Compostela 94

Ábside gótico de la iglesia. Iglesia y ex Convento de Santo Domingo de Bonaval (actual Museo del Pueblo Gallego). Santiago de Compostela 95

Parroquia de Santa Marta. Santiago de Compostela 96

Iglesia de Santa Susana. Santiago de Compostela 97

Iglesia de Santa Susana. Santiago de Compostela 98

Convento de las Carmelitas Descalzas (Convento Do Carme). Santiago de Compostela 99

Monasterio e Iglesia de Santa María de Conxo (Psiquiátrico). Santiago de Compostela 100

Monasterio e Iglesia de Santa María de Conxo (Psiquiátrico). Santiago de Compostela 101

En el 997, la villa es saqueada por el ejército de Almanzor y deciden reforzar y ampliar las murallas. Ante el aumento de las peregrinaciones jacobeas, Alfonso VI inicia la construcción de la catedral impulsado definitivamente por el conde de Borgoña y el obispo Xelmírez, finalizada por el maestro Mateo y su taller en 1211. En el siglo XVI, los Reyes Católicos crean el Hospital Real para peregrinos. La pudiente familia Fonseca funda el colegio homónimo y la Universidad costeando, a la vez, el claustro de la catedral. La centuria siguiente sirve para que se derriben las murallas y el burgo se extiende en capas concéntricas, aunque preservando la presencia de huerto, campos y rueiros como parte integrante y tradicional de la ciudad.

Plaza do Obradoiro, corazón de la ciudad

Es el kilómetro cero, sin importar el perfil; devotos peregrinos, turistas, o viajeros laicos, todos encuentran en él todos los caminos a Santiago y, por supuesto, es el punto de partida de nuestra ruta. Amplia y adoquinada, esta plaza de exquisita belleza concentra las más distinguidas joyas arquitectónicas de Compostela. En el flanco oriental se eleva la fachada principal de la catedral del siglo XVIII, máxima expresión del barroco español realizada por Fernando Casas y Novoa sobre estructura románica original en la que destacan las torres de las Campanas y de la Carraca.

La preciosa escalinata del siglo XVII hace que se supere el desnivel entre el pavimento de la plaza y el templo, esta nos conduce a la puerta principal de la basílica, el pórtico de la Gloria, considerada la obra románica más valiosa creada por el maestro Mateo y su famoso parteluz, columna donde el peregrino introduce los dedos en el hueco dejado por millones de manos durante siglos.

En el interior, bajo el altar Mayor, de estilo barroco, se encuentra la cripta que guarda los supuestos restos del apóstol Santiago, y en la parte superior, un pasillo que atraviesa la girola, con numerosas capillas nos conduce a la estatua del santo.

En el flanco sur de la plaza, se encuentra el colegio de San Xerome, con portada románico-gótica y patio clasista acristalado, que hoy acoge el rectorado de la Universidad. Frente a la catedral, vemos la más moderna construcción de la plaza, el pazo de Raxoi, edificio de estilo neoclásico del siglo XVIII.

El lateral norte de la plaza lo ocupa el Hostal dos Reis Católicos, fundado por ellos como hospital y hospedería para peregrinos es hoy un lujoso Parador de Turismo. Desde su terraza podemos contemplar la iglesia de San Fructuoso, templo de estilo churrigueresco con enorme cúpula, campanario adornado con pináculos y volutas y, sobre la cornisa, cuatro esculturas de las virtudes cardinales. Cierra la plaza, apoyado en el costado de la catedral, el pazo de Xelmírez, de los siglos XII al XVIII, cuyo sobrio exterior guarda impresionantes muestras del románico civil.

Adentrándonos ya en las calles de Santiago destacamos un monumento que puede competir en grandiosidad y belleza con la catedral, es el monasterio de San Martiño Pinario, en la plaza de la Inmaculada. De fundación benedictina, es muestra del poder que dicha orden alcanzó en su momento, sobresaliendo las retorcidas escaleras que salvan el desnivel con la plaza, una deslumbrante fachada plateresca, el lujoso retablo, de estilo barroco, los claustros y la sillería de nogal del coro.

La plaza de Quintana nos muestra la casa da Parra, del siglo XVII, con sus ménsulas labradas y la gigantesca chimenea; el monasterio de San Paio de Antealtares, creación barroca pero fundación medieval. En la contigua plaza das Praterias están la casa do Cabido, del siglo XVIII, de hecho una fachada puramente ornamental de típico estilo barroco gallego, y la puerta de Praterías de la catedral, sobre cuya base de origen románico-gótico se alza la torre del Reloj.

Si continuamos nuestro recorrido saliendo del entorno de Obradoiro, el colegio de San Clemente es perfecto para contemplar la el hermoso clasicismo de la fachada. Podemos seguir por el parque de la Alemeda, en cuyo centro se halla la iglesia de Santa Susana, del siglo XII.

Inevitablemente volvemos al centro histórico para hacer escala en la plaza do Toural, donde se encuentra el pazo de Bendaña, del siglo XVIII, con sus balcones de barroco enrejado. Al principio de la calle do Vilar se levanta otra bellísima construcción, el pazo de Vaamonde, que delimita con la calleja de Entrerrúas, la más estrecha de Santiago, que da a la calle Nova, donde se encuentra la iglesia de Santa María Salomé, barroca, construida sobre original del siglo XII. A través del arco de la puerta de Mazarelos, la única que aún queda en pie de la antigua muralla, se llega al convento das Madres Mercenarias y al convento del Colexio da Ensinanza.

Otro tramo de la ex muralla nos conduce hasta la iglesia de Santo Agostiño y a la iglesia de Santa Maria do Camiño. Muy cerca, encontramos el convento de San Domingo de Bonaval. Otros edificios importantes son la hermosa iglesia das Ánimas y la casa Gótica, entro otros muchos que alberga esta maravillosa ciudad.

http://www.turispain.com/blog/destino-santiago-de-compostela/

Iglesia de la Tercera Orden. Santiago de Compostela 102

Iglesia de San Pedro. Santiago de Compostela 103

Iglesia de Santa María do Camiño. Santiago de Compostela 104

Convento de Belvís. Santiago de Compostela 105

Convento de Belvís. Santiago de Compostela 106

Convento del Colegio de la Compañía de María o de la Enseñanza. Santiago de Compostela 107

Convento del Colegio de la Compañía de María o de la Enseñanza. Santiago de Compostela 108

Convento e Iglesia de las Madres Mercedarias. Santiago de Compostela 109

Convento e Iglesia de las Madres Mercedarias. Santiago de Compostela 110

Iglesia da Nosa Señora da Angustia. Santiago de Compostela 111

Iglesia de San Fiz de Solovio. Santiago de Compostela 112

Iglesia del Carmen de Abajo. Santiago de Compostela 113

Convento de Santa Clara. Santiago de Compostela 114

Convento de Santa Clara. Santiago de Compostela 115

Antiguo Hospital e Iglesia de San Roque. Santiago de Compostela 116

Seminario Menor. Santiago de Compostela 117

Seminario Menor. Santiago de Compostela 118

Seminario Menor. Santiago de Compostela 119

Ciudad de la Cultura de Galicia (Cidade da Cultura de Galicia). Santiago de Compostela 120

Ciudad de la Cultura de Galicia. Santiago de Compostela 121

Ciudad de la Cultura de Galicia. Santiago de Compostela 122

Ciudad de la Cultura de Galicia. Santiago de Compostela 123

Ciudad de la Cultura de Galicia. Santiago de Compostela 124

Centro de Innovación Cultural. Ciudad de la Cultura de Galicia. Santiago de Compostela 125

Centro de Innovación Cultural. Ciudad de la Cultura de Galicia. Santiago de Compostela 126

Centro de Innovación Cultural. Ciudad de la Cultura de Galicia. Santiago de Compostela 127

Centro de Innovación Cultural, Biblioteca y Archivo. Ciudad de la Cultura de Galicia. Santiago de Compostela 128

Museo Centro Gaiá. Ciudad de la Cultura de Galicia. Santiago de Compostela 129

Museo Centro Gaiá. Ciudad de la Cultura de Galicia. Santiago de Compostela 130

Torres Hejduk. Ciudad de la Cultura de Galicia. Santiago de Compostela 131

Torres Hejduk. Ciudad de la Cultura de Galicia. Santiago de Compostela 132

Torres Hejduk. Ciudad de la Cultura de Galicia. Santiago de Compostela 133

Museo del Pueblo Gallego (Museo do Pobo Galego) en el antiguo convento de Santo Domingo de Bonaval. Santiago de Compostela 134

Museo del Pueblo Gallego (Museo do Pobo Galego) en el antiguo convento de Santo Domingo de Bonaval. Santiago de Compostela 135

Patio do Museo do Pobo Galego. Santiago de Compostela 136

Museo del Pueblo Gallego. Santiago de Compostela 137

Museo del Pueblo Gallego. Santiago de Compostela 138

Museo del Pueblo Gallego. Santiago de Compostela 139

Museo del Pueblo Gallego. Santiago de Compostela 140

Museo del Pueblo Gallego. Santiago de Compostela 141

Museo del Pueblo Gallego. Santiago de Compostela 142

Museo del Pueblo Gallego. Santiago de Compostela 143

Museo del Pueblo Gallego. Santiago de Compostela 144

Museo del Pueblo Gallego. Santiago de Compostela 145

Museo del Pueblo Gallego. Santiago de Compostela 146

Museo del Pueblo Gallego. Santiago de Compostela 147

Museo del Pueblo Gallego. Santiago de Compostela 148

Museo del Pueblo Gallego. Santiago de Compostela 149

Museo del Pueblo Gallego. Santiago de Compostela 150

Centro Gallego de Arte Contemporáneo (Centro Galego de Arte Contemporánea, CGAC). Santiago de Compostela 151

Centro Gallego de Arte Contemporáneo (Centro Galego de Arte Contemporánea, CGAC). Santiago de Compostela 152

Centro Gallego de Arte Contemporáneo (Centro Galego de Arte Contemporánea, CGAC). Santiago de Compostela 153

Museo de las Peregrinaciones y de Santiago. Santiago de Compostela 154

Museo de las Peregrinaciones y de Santiago. Santiago de Compostela 155

Museo de las Peregrinaciones y de Santiago. Santiago de Compostela 156

Museo de las Peregrinaciones y de Santiago. Santiago de Compostela 157

Museo de las Peregrinaciones y de Santiago. Santiago de Compostela 158

Santiago peregrino. Juan de Flandes (1505-1519). Museo de las Peregrinaciones y de Santiago. Santiago de Compostela 159

Santiago peregrino. Juan de Juanes (Joan Macip Navarro) (1560-1570). Museo de las Peregrinaciones y de Santiago. Santiago de Compostela 160

Frontal de altar con escena de la vida de San Martín. Escuela leridana (último cuarto del siglo XIII). Museo de las Peregrinaciones y de Santiago. Santiago de Compostela 161

Santiago Mataespañoles. Anónimo, talleres de Cuzco (2º tercio del s. XIX). Museo de las Peregrinaciones y de Santiago. Santiago de Compostela 162

Museo Catedralicio. Santiago de Compostela 163

Museo Catedralicio. Santiago de Compostela 164

Museo Catedralicio. Santiago de Compostela 165

Museo Catedralicio. Santiago de Compostela 166

Museo Catedralicio. Santiago de Compostela 167

Museo Catedralicio. Santiago de Compostela 168

Museo - Fundación Eugenio Granell. Santiago de Compostela 169

Museo - Fundación Eugenio Granell. Santiago de Compostela 170

Museo - Fundación Eugenio Granell. Santiago de Compostela 171

Museo - Fundación Eugenio Granell. Santiago de Compostela 172

Museo de Arte Sacra, Monasterio de San Paio de Antealtares. Santiago de Compostela 173

Museo de Arte Sacra, Monasterio de San Paio de Antealtares. Santiago de Compostela 174

Museo de Arte Sacra, Monasterio de San Paio de Antealtares. Santiago de Compostela 175

Museo de Terra Santa, Convento de San Francisco. Santiago de Compostela 176

Museo de Terra Santa, Convento de San Francisco. Santiago de Compostela 177

Museo de Terra Santa, Convento de San Francisco. Santiago de Compostela 178

Museo de la Colegiata de Sar. Santiago de Compostela 179

Museo de la Colegiata de Sar. Santiago de Compostela 180

Museo de la Colegiata de Sar. Santiago de Compostela 181

Museo de la Colegiata de Sar. Santiago de Compostela 182

Casa de la Troya. Santiago de Compostela 183

Casa de la Troya. Santiago de Compostela 184

Casa de la Troya. Santiago de Compostela 185

Casa de la Troya. Santiago de Compostela 186

Casa de la Troya. Santiago de Compostela 187

Colección de Anestesiología y Reanimación, Facultad de Medicina de Santiago de Compostela 188

Colección de Anestesiología y Reanimación, Facultad de Medicina de Santiago de Compostela 189

Museo Pedagóxico de Galicia (MUPEGA). Santiago de Compostela 190

Aula Republicana. Museo Pedagóxico de Galicia (MUPEGA). Santiago de Compostela 191

Aula Indianos. Museo Pedagóxico de Galicia (MUPEGA). Santiago de Compostela 192

Aula Franquista. Museo Pedagóxico de Galicia (MUPEGA). Santiago de Compostela 193

1970- 1990. Aquel tiempo de la EGB. Museo Pedagóxico de Galicia (MUPEGA). Santiago de Compostela 194

Museo de Historia Natural de la Universidad de Santiago de Compostela 195

Museo de Historia Natural de la Universidad de Santiago de Compostela 196

Museo de Historia Natural de la Universidad de Santiago de Compostela 197

Museo de Historia Natural de la Universidad de Santiago de Compostela 198

Museo de Historia Natural de la Universidad de Santiago de Compostela 199

Museo de Historia Natural de la Universidad de Santiago de Compostela 200

Museo de Historia Natural de la Universidad de Santiago de Compostela 201

Santiago de Compostela

La famosa capital de Galicia, Santiago de Compostela, es una de las 3 ciudades santas del cristianismo, junto a Roma y Jerusalén. Visitada por millones de turistas y devotos al año, Santiago de Compostela conserva un casco antiguo medieval digno de visitar, formados por calles adoquinadas y con casas de piedra, y por múltiples edificios históricos y religiosos, culminados en la impresionante Catedral de Santiago...

Si vas a Santiago y vas a hacer turismo, primero has de saber que es una ciudad mágica, fabulosa pero pequeña, y perderse por la ciudad es una obligación para encontrar rincones preciosos y diferentes. Cualquier rincón del casco antiguo esconde una historia, tiene su magia.

Catedral de Santiago de Compostela

QUE VER EN SANTIAGO DE COMPOSTELA

Evidentemente la catedral de Santiago y sus alrededores, las calles empedradas y de aspecto medieval, etc... En general toda la ciudad es digna de visitar y ver...

La Catedral

Se trata del mayor monumento de Santiago, es el referente para los turistas, viajeros y peregrinos.

No dejar de visitar la catedral, sus capillas, ir a ver el Santo Sepulcro y ver la misa del peregrino. Otro elemento de interés es el Botafumento, un incensario gigante que podrás ver en Domingo y misas del peregrino.

Plazas:

Rodeando la catedral existen unas impresionantes e históricas Plazas:

Plaza del Obradoiro: Situada en la puerta principal, en la fachada de la Catedral. Es la plaza que verás en todas las fotos.

Plaza de la Inmaculada o Azabacheria: Situada al norte de la catedral, recibe ese nombre porque ahí se situaban (y se sitúan) los artesanos y joyeros del Azabache, una piedra preciosa de color negro y símbolo de Santiago. Aquí también nos encontramos con el monasterio de San Martin Pinario

Plaza de la Quintana: Se trata de la plaza más bonita y concurrida, gracias a su bonita escalinata. Es lugar de reunión de Viajeros, Turistas, Peregrinos, Estudiantes y santiagueses.

Plaza de las Praterias: Es la más pequeña de las que rodean la catedral, pero su simbolismo es mayor. Situada al sur, cuenta con una fuente con caballos. Además aquí se sitúa una puerta de la Catedral y la famosa torre del reloj o torre de la Berenguela.

Museos de Santiago

En Santiago, como capital de Galicia y un importante centro historico y centro cultural desde la edad media, existen interesantes museos, como:

Museo Do Pobo Galego. Historia, etnografica, recursos... del pueblo gallego se exponen en este intereante museo.

Museo Centro Gaiás

Museo de la Catedral

Museo de las Peregrinaciones y de Santiago

CGAC (Centro Gallego de Arte Contemporáneo)

Casa da Troia (Casa de la Troya)

Museo da Colexiata do Sar

Museo de Arte Sacra

http://www.galiciaenpie.com/destinos-galicia/coruna/santiago-compostela.html

CIAC: Centro de Interpretación Ambiental de Compostela. Santiago de Compostela 202

CIAC: Centro de Interpretación Ambiental de Compostela. Santiago de Compostela 203

CIAC: Centro de Interpretación Ambiental de Compostela. Santiago de Compostela 204

Fundación Galicia Obra Social (Afundación). Santiago de Compostela 205

Fundación Social Caixanova. Santiago de Compostela 206

Palacio de Gelmírez (Pazo de Xelmírez). Santiago de Compostela 207

Palacio de Gelmírez. Santiago de Compostela 208

Palacio de Gelmírez. Santiago de Compostela 209

Mercado de Abastos. Santiago de Compostela 210

Mercado de Abastos. Santiago de Compostela 211

Rúa do Franco/Rúa del Franco. Santiago de Compostela 212

Rúa do Vilar/Rúa del Villar. Santiago de Compostela 213

Rúa Nova/Rúa Nueva. Santiago de Compostela 214

Teatro Principal. Rúa Nova/Rúa Nueva. Santiago de Compostela 215

Praza do Toural/Plaza del Toral. Santiago de Compostela 216

Fuente de los condenados y el Pazo de Bendaña. Plaza del Toral. Santiago de Compostela 217

Fuente de los condenados y el Pazo de Bendaña. Plaza del Toral. Santiago de Compostela 218

Rúa das Orfas/Calle de las Huérfanas. Santiago de Compostela 219

Rúa Travesa/Calle de la Travesa. Santiago de Compostela 220

Casa Pazo de Baamonde. Santiago de Compostela 221

Casa do Deán/Casa del Deán. Santiago de Compostela 222

Pazo de Santa Cruz. Santiago de Compostela 223

Pazo de Feixoo. Santiago de Compostela 224

Pazo de Amarante. Santiago de Compostela 225

Casa das Pomas. Santiago de Compostela 226

Pazo de Fondevila. Santiago de Compostela 227

Pazo de San Lourenzo de Trasouto. Santiago de Compostela 228

Casa-pazo de los Fonseca. Santiago de Compostela 229

Casa Gótica. Santiago de Compostela 230

Pazo de Ramirás (Antiguo Colegio de los Irlandeses). Santiago de Compostela 231

Plaza de Mazarelos. Santiago de Compostela 232

Arco de Mazarelos. Santiago de Compostela 233

Parlamento de Galicia, Pazo del Hórreo. Santiago de Compostela 234

Parlamento de Galicia, Pazo del Hórreo. Santiago de Compostela 235

Parlamento de Galicia, Pazo del Hórreo. Santiago de Compostela 236

Juzgados. Santiago de Compostela 237

Juzgados. Santiago de Compostela 238

Torres As Cancela. Santiago de Compostela 239

Torres As Cancela. Santiago de Compostela 240

Republica de El Salvador 7. Santiago de Compostela 241

Centro Comercial Área Central. Santiago de Compostela 242

Centro Comercial Área Central. Santiago de Compostela 243

Centro Comercial As Cancelas. Santiago de Compostela 244

Centro Comercial As Cancelas. Santiago de Compostela 245

Santiago de Compostela 246

Parque de la Alameda. Santiago de Compostela 247

Parque de la Alameda. Santiago de Compostela 248

Escalinata al Campus Universitario. Parque de la Alameda. Santiago de Compostela 249

Escalinata al Campus Universitario. Parque de la Alameda. Santiago de Compostela 250

Monumento a Manuel Ventura Figueroa. Parque de la Alameda. Santiago de Compostela 251

Estatuas de las Dos Marías. Parque de la Alameda. Santiago de Compostela 252

Monumento a Casto Méndez Núñez. Parque de la Alameda. Santiago de Compostela 253

Monumento a Casto Méndez Núñez. Parque de la Alameda. Santiago de Compostela 254

Monumento a Pedro Pais Lapido. Parque de la Alameda. Santiago de Compostela 255

Parque de la Alameda. Santiago de Compostela 256

Parque de la Alameda. Santiago de Compostela 257

Escultura Homenaje a Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. Monumento a Rosalía de Castro. Parque de la Alameda. Santiago de Compostela 258

Capilla de Santa Susana. Monumento a Ramón del Valle-Inclán. Parque de la Alameda. Santiago de Compostela 259

Parque de la Alameda. Santiago de Compostela 260

Mirador Paseo de la Herradura. Parque de la Alameda. Santiago de Compostela 261

Mirador Paseo de la Herradura. Parque de la Alameda. Santiago de Compostela 262

Mirador. Parque de Belvís. Santiago de Compostela 263

Parque de Belvís. Santiago de Compostela 264

Parque de Belvís. Santiago de Compostela 265

Carballeira de San Lourenzo. Santiago de Compostela 266

Carballeira de San Lourenzo. Santiago de Compostela 267

Parque de Galeras. Santiago de Compostela 268

Parque de Galeras. Santiago de Compostela 269

Parque de la Finca do Espiño. Santiago de Compostela 270

Brañas de Sar. Santiago de Compostela 271

Cruceiro de Sar. Santiago de Compostela 272

Parque del Lago. Santiago de Compostela 273

Parque del Lago. Santiago de Compostela 274

Parque del Monte da Almáciga. Santiago de Compostela 275

Mirador. Parque del Monte da Almáciga. Santiago de Compostela 276

Parque de Vista Alegre (Finca Simeón). Santiago de Compostela 277

Parque de Vista Alegre (Finca Simeón). Santiago de Compostela 278

Parques Fermín Bouza Brey y Alexandre Bóveda. Santiago de Compostela 279

Parque de San Domingos de Bonaval. Santiago de Compostela 280

Parque de San Domingos de Bonaval. Santiago de Compostela 281

Parque de San Domingos de Bonaval. Santiago de Compostela 282

Campus Universitario Sur. Santiago de Compostela 283

Campus Universitario Sur. Santiago de Compostela 284

Parque de Eugenio Granell (O Paxonal). Santiago de Compostela 285

Paseo fluvial del río Sarela. Santiago de Compostela 286

Parque da Granxa do Xesto. Santiago de Compostela 287

Mirador. Parque da Granxa do Xesto. Santiago de Compostela 288

Bosque de Galicia. Santiago de Compostela 289

Parques Pablo Iglesias, Ponte Mantible, Blanco Amor y San Caetano. Santiago de Compostela 290

Parques Pablo Iglesias, Ponte Mantible, Blanco Amor y San Caetano. Santiago de Compostela 291

Auditorio de Galicia. Parque de la Música. Santiago de Compostela 292

Auditorio de Galicia. Parque de la Música. Santiago de Compostela 293

Auditorio de Galicia. Parque de la Música. Santiago de Compostela 294

Parque de la Música. Santiago de Compostela 295

Parques Avda. Burgo das Nacións y Xixón. Santiago de Compostela 296

Parque de Carlomagno (As Fontiñas). Santiago de Compostela 297

Mirador Monte Pedroso. Santiago de Compostela 298

Mirador Monte Pedroso. Santiago de Compostela 299

Desde el Monte Pedroso con el Pico Sacro al fondo. Santiago de Compostela 300

Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia. Santiago de Compostela 301

Santiago de Compostela es un municipio y ciudad de España, capital de la comunidad autónoma de Galicia. Pertenece a la provincia de La Coruña y en ella tienen su sede el gobierno autonómico gallego (Junta de Galicia) y el Parlamento.

La ciudad antigua de Santiago es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1985. Destaca por ser uno de los tres grandes núcleos de peregrinación del cristianismo, junto con Jerusalén y Roma, al señalar la tradición que allí se dio sepultura al apóstol Santiago el Mayor. De especial importancia artística es su catedral, dedicada precisamente al apóstol Santiago, y que es el destino de los cientos de miles de peregrinos de todo el mundo que cada año realizan el Camino de Santiago.

En las inmediaciones de la ciudad se encuentra el aeropuerto de Santiago de Compostela, el más transitado de Galicia y el segundo del norte de España, solo por detrás de Bilbao. Es también de gran relevancia su quincentenaria Universidad, situada entre las 10 mejores de España y que cuenta con cerca de 30 000 alumnos matriculados cada curso, lo que contribuye a elevar la población de hecho de Santiago y su área metropolitana por encima de los 200 000 habitantes.

El municipio limita al norte con los ayuntamientos de Valle del Dubra, Trazo y Oroso; al sur con Teo, Vedra y Boqueijón; al este con El Pino; y al oeste con Ames.

https://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_de_Compostela

https://www.santiagoturismo.com/

https://www.turismo.gal

https://www.vigoenfotos.com/es/santiago-compostela/monumentos-santiago-compostela

https://www.portalviajar.com/espana/galicia/a-coruna-provincia/santiago-de-compostela/

https://museos.xunta.gal/

https://www.asturnatura.com/

https://alavesia.org/2014/10/31/un-nuevo-museo-de-ciencias-naturales-en-espana-el-museo-de-historia-natural-de-santiago-de-compostela/

https://www.emporis.com/statistics/tallest-buildings/city/103765/santiago-de-compostela-spain

https://www.santiagoturismo.es/2013/10/curiosidades-de-la-alameda-de-santiago.html

http://www.latitudeimage.com/?search=Santiago de Compostela

Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela 302

Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela 303

Hospital Provincial de Conxo. Santiago de Compostela 304

Colegio de San Jerónimo alberga el Rectorado de la Universidad de Santiago de Compostela 305

Colegio de San Jerónimo alberga el Rectorado de la Universidad de Santiago de Compostela 306

Universidad de Santiago de Compostela 307

Universidad de Santiago de Compostela 308

Facultad de Geografia e Historia. Universidad de Santiago de Compostela 309

Facultad de Medicina y Odontología. Universidad de Santiago de Compostela 310

Escuela Universitaria de Trabajo Social. Monasterio e Iglesia de San Martiño Pinario. Universidad de Santiago de Compostela 311

Escuela Universitaria de Trabajo Social. Monasterio e Iglesia de San Martiño Pinario. Universidad de Santiago de Compostela 312

Campus Universitario Sur. Universidad de Santiago de Compostela 313

Campus Universitario Sur. Universidad de Santiago de Compostela 314

Campus Vida. Universidad de Santiago de Compostela 315

Estadio Municipal Verónica Boquete de San Lázaro. Santiago de Compostela 316

Estadio Municipal Verónica Boquete de San Lázaro. Santiago de Compostela 317

Estadio Municipal Verónica Boquete de San Lázaro. Santiago de Compostela 318

Multiusos Fontes do Sar. Santiago de Compostela 319

Multiusos Fontes do Sar. Santiago de Compostela 320

Pista de atletismo. Universidad de Santiago de Compostela 321

Estación de Autobuses. Santiago de Compostela 322

Estación de Santiago de Compostela 323

Estación de Santiago de Compostela 324

Aeropuerto de Santiago de Compostela-Rosalía de Castro (IATA: SCQ, OACI: LEST). Santiago de Compostela 325

Vista aérea de la nueva terminal de pasajeros del Aeropuerto de Santiago de Compostela-Rosalía de Castro (IATA: SCQ, OACI: LEST). Santiago de Compostela 326

Aeroporto de Santiago de Compostela-Lavacolla. Santiago de Compostela 327

Vista de Compostela desde las torres Hejduk de la ciudad de la cultura en el monte Gaias. Santiago de Compostela 328

Desde el Monte Pedroso con el Pico Sacro al fondo. Santiago de Compostela 329

Vista aérea. Santiago de Compostela 330

Vídeo:

Web recomendada: http://www.santiagodecompostela.org/

Contador: 4300

Inserción: 2020-10-08 18:54:15

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Feetdreaway

Palacio Mijailovsky

скачать игру симс 3 взлом [url=

Feetdreaway

Samara

скачать мотор комбат 9 [url=

Feetdreaway

Vitebsk

мимимишки большой концерт скачать [url=

Feetdreaway

Presa y Embalse de Irkutsk

скачать игру автош [url=

МЕГАСТО

Castillo de Artá

Конвеєрна стрічка - загального призначення,...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET