Nombre:
Otro:
Localización:
Tipo: Militares
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: España
Localización: Rentería/Errenteria, Guipúzcoa/Gipuzkoa
Año: 1888
Estado: Terminado
Descripción:Fuerte de San Marcos
Situación
El Fuerte de San Marcos se encuentra en el municipio de Errenteria, provincia de Guipúzcoa.
Historia
Al finalizar la III Guerra Carlista se revisaron las defensas de la frontera con Francia, las de la ciudad de San Sebastián y las del puerto de Pasajes. Entre 1876 y 1884 se formaron comisiones militares que decidieron levantar una línea defensiva alrededor de Irún mediante la construcción de ocho fuertes, de los que sólo se llegaron a construir los de San Marcos (1888), Txoritokieta (1890) y Guadalupe (1900).
Descripción
El fuerte de San Marcos tiene planta poligonal semejante a un triángulo, y está rodeado por un foso de varios metros de anchura y un camino cubierto de 530 metros de longitud.
El fuerte se divide en dos secciones: la parte baja, con una batería a barbeta con capacidad para cuatro piezas de artillería, que apuntaba hacia el puerto de Pasajes y hacia Oyarzun, complementada con una batería semienterrada, y la parte alta, un edificio de hormigón con dos plantas y forma de U en cuyo centro se ubica el patio cerrado por el llamado cuartel de gola, que es la parte menos expuesta de la fortificación.
El acceso al interior de la fortificación se realiza por un túnel que desemboca en el puente levadizo que salva el foso y llega hasta la puerta de entrada. El puente está protegido por una caponera con troneras para fusilería.
Tras la puerta está el cuerpo de guardia (hoy día la Oficina de Información y Turismo de la zona), y en patio se encontraban los almacenes y cuarteles (convertidos hoy día en un restaurante).
Debajo del patio de armas se encuentra el gran aljibe, con capacidad para 100 metros cúbicos, que podía suministrar agua suficiente para 200 hombres durante 143 días.
En el extremo del patio hay una rampa-escalera que permite bajar a la batería de tiro curvo. Desde aquí se puede acceder a la caponera de cabeza y a la semicaponera situada al norte del fuerte, ambas con aperturas para cañoneras y fusileras verticales.
Protección
Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.
https://www.castillosnet.org/fortificacion.php?r=SS-CAS-016&n=Fuerte de San Marcos
Fuerte de San Marcos
El Fuerte de San Marcos está integrado dentro del parque Lau-Haizeta, es un mirador relevante y privilegiado sobre la costa guipuzcoana. Se construyó en 1888.
Desde hace muchos años en la cumbre del monte San Marcos se ubicaron diferentes instalaciones militares, que fueron evolucionando así como se iban modernizando las formas de hacer la guerra.
La primera referencia escrita que poseemos de estas instalaciones se remonta a las Guerras Carlistas y nos narra la visita del pretendiente carlista Carlos Mª Isidro de Borbón a estos enclaves militares; pero no obstante el actual edificio es inaugurado el 25 de agosto de 1888, siendo reina regente Mª Cristina de Hadsburgo. Este fuerte se construyó dentro de un plan de fortificaciones que el Ejército denominó “Campo fortificado del Oyarzun”, y que junto con los fuertes de Txoritokieta (también en Errenteria) y el de Guadalupe dan cobertura a Donostia-San Sebastián de un posible ataque por tierra o por mar procedente de Francia.
Tras las Guerras Carlistas y con el paso de los años, los modos militares evolucionaron a finales del siglo XIX a tal velocidad -sobre todo con la aparición de la aviación militar- que estas instalaciones quedaron anticuadas y obsoletas, dejando de ser útiles para su primitivo destino.
Después de la Guerra Civil (1936-1939), el fuerte albergó a un destacamento militar, y durante un tiempo sirvió como prisión. A partir de los años 70 el Ejército retiró dicho destacamento y utilizó, tanto el fuerte como los terrenos circundantes, para la realización de maniobras.
En 1987 el Ayuntamiento comenzó una serie de contactos con representantes del Ministerio de Defensa con el fin de recuperar este enclave. Y, por fin, el año 1992, el Pleno de la Corporación Municipal de Errenteria aprobó la compra de este fuerte y de los terrenos (por valor de 40 millones de pesetas).
Este mismo año el Ayuntamiento y el Gobierno Vasco encargaron al arquitecto José Manuel de Encio Cortázar la redacción de un estudio general del edificio fortificado, y a finales de año se firma un convenio con el Gobierno Vasco para iniciar su recuperación.
Este fuerte se encuentra integrado dentro del Parque Natural de Lau Haizeta. Su inmejorable ubicación hace que sea un importante y privilegiado mirador de la costa, pudiéndose divisar las bahías de la Concha, Txingudi y Pasaia.
El fuerte se encuentra en la actualidad muy bien conservado. La rehabilitación de su foso, del patio de armas, del puente levadizo y de la terraza superior permiten al visitante disfrutar de él.
Desde el año 2008 se ha dotado al fuerte de elementos museográficos.
Además existe un ascensor panorámico, donde las vistas son espectaculares.
Para finalizar, tenemos que comentar que dentro del mismo fuerte se ubica el restaurante Aldura, donde además de servicio de bar, existe un restaurante óptimo para celebraciones, reuniones, etc...
https://www.rutasconhistoria.es/loc/fuerte-de-san-marcos
Fuerte de San Marcos
El fuerte de San Marcos es una construcción militar situada entre los términos municipales de San Sebastián y de Rentería, Guipúzcoa, País Vasco (España) en la cima del monte de ese mismo nombre a 260 m de altitud. Fue construido en el siglo XIX en las cercanías de la población de Rentería para la defensa de la zona. Actualmente no tiene uso militar; el ejército lo ocupó hasta la década de 1960, y se ha integrado dentro del parque Lau-Haizeta formando parte del equipamiento lúdico y cultural del mismo. Su ubicación hace que sea un mirador relevante y privilegiado sobre la costa guipuzcoana, divisándose desde el mismo las bahías de La Concha y Txingudi.
Se trata de un fuerte poligonal inaugurado en 1888 encuadrado en el denominado "Campo Atrincherado de Oyarzun" destinado este a albergar ocho fuertes, de los que San Marcos y Txoritokieta formarían su línea occidental. Del resto de los fuertes únicamente se construyó el de Nuestra Señora de Guadalupe (Fuenterrabía) que formaba parte de la línea oriental del Campo Atrincherado. El fuerte de San Marcos era más poderoso que el de Txoritokieta (este data de 1890) y menos que el de Guadalupe (este data de 1900). Por su situación le correspondía colaborar en la defensa del puerto de Pasajes.
Historia
Los orígenes y la construcción del fuerte fueron polémicos. El proyecto definitivo del mismo fue firmado después de su inauguración por el capitán de Ingenieros Luis Nieva (1848-1917) tras una larga serie de proyectos y anteproyectos que venían desde el año 1878 (en 1878 fue Pedro Lorente el que realizó el primer proyecto; luego, en 1879 Juan Roca introdujo nuevas correcciones y al año siguiente, Francisco Echagüe volvió a presentar un nuevo proyecto hasta que en 1884 José Brandis redactó el último proyecto provisional). En 1884 el coronel Antonio Rojí y el teniente coronel Francisco Roldán, que eran miembros de la Comisión para el estudio de la Defensa del Pirineo en Guipúzcoa, realizaron el anteproyecto definitivo de la obra, ampliado en proyecto por Luis Nieva que corresponde a lo que actualmente se puede ver.
https://es.wikipedia.org/wiki/Fuerte_de_San_Marcos
http://www.oarsoaldeaturismoa.eus/es/conoce-oarsoaldea/nuestros-museos/fuerte-de-san-marcos.html
https://www.flickr.com/search/?user_id=11505736@N02&view_all=1&text=Fuerte de San Marcos
https://www.flickr.com/search/?user_id=58861780@N07&view_all=1&text=fuerte san marcos
https://www.kulturweb.com/adm/ficha.asp?tipoficha=1&que=99&id=87744
https://turismovasco.com/gipuzkoa/que-ver-gipuzkoa/fuerte-san-marcos/
https://sitioshistoricos.com/fuerte-de-san-marcos-gipuzkoa/
http://bertan.gipuzkoakultura.net/es/18/es/18.php
Vídeo:
Web recomendada: http://www.ingeba.org/liburua/sanmarcos.pdf
Contador: 2024
Inserción: 2022-03-28 17:55:43
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 151669 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 140859 Torre de Pisa ![]() 129562 Monte Saint-Michel ![]() 98823 Presa de las Tres Gargantas ![]() 77213 |
Incorporaciones Fushun ![]() 62 Handan ![]() 85 Aeropuerto de Verona-Villafranca ![]() 86 Puerto de Galați ![]() 121 Castillo de Anterroches ![]() 110 |
Comentarios Feetdreaway ![]() Palacio Mijailovsky скачать игру симс 3 взлом [url= Feetdreaway ![]() Samara скачать мотор комбат 9 [url= Feetdreaway ![]() Vitebsk мимимишки большой концерт скачать [url= Feetdreaway ![]() Presa y Embalse de Irkutsk скачать игру автош [url= МЕГАСТО ![]() Castillo de Artá Конвеєрна стрічка - загального призначення,... |
Foro |