QuerétaroQuerétaro

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Palencia

Otro:

Localización:

Tipo: Urbanismo

Categoría:

Foto:

Palencia 1

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: España

Localización: Capital de la Provincia de Palencia, Castilla y León

Año:

Estado: Terminado

Descripción:Palencia es una ciudad que conserva el aire de una capital típicamente castellana. Se encuentra situada en medio de una gran llanura, en plena Tierra de Campos, bañada por las aguas del río Carrión. Enclavada sobre lo que fuera el asentamiento de la tribu vaccea, luego fue conquistada por los romanos en el siglo II a.C.

Vista aérea. Palencia 2

Vista aérea. Palencia 3

Vista aérea de la Catedral de Palencia 4

Vista aérea de la Catedral de Palencia 5

Vista aérea de la Catedral de Palencia 6

Vista aérea de la Catedral de Palencia 7

Catedral de San Antolín de Palencia 8

Catedral de San Antolín de Palencia 9

Catedral de San Antolín de Palencia 10

Vista desde plaza de san Antolín. Catedral de San Antolín de Palencia 11

Ábside. Catedral de San Antolín de Palencia 12

Iglesia de San Miguel. Palencia 13

Iglesia de San Miguel. Palencia 14

Iglesia de San Miguel. Palencia 15

Iglesia de San Francisco. Palencia 16

Iglesia de San Francisco. Palencia 17

Convento de San Pablo. Palencia 18

Convento de San Pablo. Palencia 19

Monasterio de Santa Clara. Palencia 20

Monasterio de Santa Clara. Palencia 21

Iglesia de la Compañía. Palencia 22

Iglesia de la Compañía. Palencia 23

Ermita de San Juan Bautista. Palencia 24

Ermita de San Juan Bautista. Palencia 25

Iglesia de San Lázaro. Palencia 26

Iglesia de San Lázaro. Palencia 27

Iglesia de Santa Marina. Palencia 28

Iglesia de Santa Marina. Palencia 29

Iglesia de San Bernardo. Palencia 30

Iglesia de San Bernardo. Palencia 31

Convento de la Piedad. Palencia 32

Convento de las Agustinas Canónigas e Iglesia de San Agustín. Palencia 33

Iglesia de San Agustín. Palencia 34

Iglesia de San Agustín. Palencia 35

Convento de las Agustinas Recoletas. Palencia 36

Convento de las Agustinas Recoletas. Palencia 37

Capilla de la Soledad. Palencia 38

Iglesia de San José. Palencia 39

Iglesia de Santa María Reina Inmaculada. Palencia 40

Iglesia de San Antonio. Palencia 41

Iglesia de El Carmen. Palencia 42

Museo de Palencia (Casa del Cordón). Palencia 43

Museo de Palencia (Casa del Cordón). Palencia 44

Museo de Palencia 45

Mosaico romano, siglo IV 'Océano y las Nereidas', hallado en Dueñas en 1962. Museo de Palencia 46

Museo de Palencia 47

Sarcófago de Benevívere. Museo de Palencia 48

Sepulcro de piedra. Taller de Carrión de Los Condes, provincia de Palencia. Abadía de St María de Benevívere. Estilo gótico (1240-1260). Museo de Palencia 49

Maqueta de la Catedral. Museo de Palencia 50

Capitel de San Martín de Frómista. Museo de Palencia 51

Tesoro de las Filipenses. Museo de Palencia 52

Museo de Arte Contemporáneo de Palencia - Fundación Díaz Caneja. Palencia 53

Museo de Arte Contemporáneo de Palencia - Fundación Díaz Caneja. Palencia 54

Museo de Arte Contemporáneo de Palencia 55

Museo de Arte Contemporáneo de Palencia 56

Museo Diocesano (Palacio Episcopal). Palencia 57

Museo Diocesano (Palacio Episcopal). Palencia 58

Museo Diocesano (Palacio Episcopal). Palencia 59

Museo Diocesano. Palencia 60

Museo Diocesano. Palencia 61

El desarrollo de Palencia como ciudad arranca en el siglo XI, y ya en los albores del siglo XV se convirtió en un importante foco de industria pañera. Una actividad de gran raigambre y que siempre ha caracterizado la estructura empresarial de esta localidad, famosa durante años por la elaboración de sus mantas.

Una de las mejores panorámicas de la ciudad se divisa desde el Cerro del Otero, donde se alza una imponente escultura de 30 metros de altura, el Cristo del Otero, obra del escultor Victorio Macho, forma parte de la estampa palentina y se divisa desde varios kilómetros a la redonda.

Palencia goza de varias opciones museísticas, como la conocida Casa del Cordón, edificio civil del siglo XVI que alberga el Museo Arqueológico de Palencia y atesora gran cantidad de hallazgos que hablan de la prehistoria, romanización, cultura celtibérica y época medieval.

https://www.turismocastillayleon.com/es/arte-cultura-patrimonio/capitales-provincia/palencia

Santa Clara. Museo Diocesano. Palencia 62

Virgen con el Niño, anónimo del siglo XIII. Museo Diocesano. Palencia 63

Jan Provost: Ecce Homo. Museo Diocesano. Palencia 64

Pedro Berruguete: Cristo Salvador del mundo. Museo Diocesano. Palencia 65

Pedro Berruguete: El rey Esdras. Museo Diocesano. Palencia 66

San Andrés. Museo Diocesano. Palencia 67

Museo Jerónimo Arroyo en la última planta del instituto Jorge Manrique. Palencia 68

Museo de Victorio Macho. Palencia 69

Museo de Victorio Macho. Palencia 70

Museo de Victorio Macho. Palencia 71

Museo del Agua, Dársena del Canal de Castilla. Palencia 72

Museo del Agua, Dársena del Canal de Castilla. Palencia 73

Museo del Agua. Palencia 74

Museo del Agua. Palencia 75

Museo del Agua. Palencia 76

Museo del Agua. Palencia 77

Museo del Agua. Palencia 78

Museo del Agua. Palencia 79

Plaza Mayor. Palencia 80

Plaza Mayor: en primer término el Monumento a Berruguete de Victorio Macho y en segundo plano la Casa Consistorial de Palencia 81

Plaza Mayor: en primer término el Monumento a Berruguete de Victorio Macho y en segundo plano la Casa Consistorial de Palencia 82

Plaza Mayor: en primer término el Monumento a Berruguete de Victorio Macho y en segundo plano la Casa Consistorial de Palencia 83

Plaza Mayor: en primer término el Monumento a Berruguete de Victorio Macho y en segundo plano la Casa Consistorial de Palencia 84

Ayuntamiento de Palencia 85

Palacio de la Diputación de Palencia 86

Palacio de la Diputación de Palencia 87

Palacio de la Diputación de Palencia 88

Palacio de Justicia. Palencia 89

Palacio de Justicia. Palencia 90

Colegio de Villandrando. Palencia 91

Colegio de Villandrando. Palencia 92

Edificio de Correos. Palencia 93

Edificio de Correos. Palencia 94

Teatro Principal. Palencia 95

Teatro Principal. Palencia 96

Mercado de Abastos. Palencia 97

Mercado de Abastos. Palencia 98

Hospital de San Bernabé. Palencia 99

Hospital de San Bernabé. Palencia 100

Casa Junco. Palencia 101

Casa Junco. Palencia 102

Casino. Palencia 103

Casino. Palencia 104

Casino. Palencia 105

Casa de los Señores García Germán. Palencia 106

Casa de los Señores García Germán. Palencia 107

Consejo de Cuentas de Castilla y León (Casa de Ramón Alonso). Palencia 108

Consejo de Cuentas de Castilla y León (Casa de Ramón Alonso). Palencia 109

Calle Mayor. Palencia 110

Calle Mayor. Palencia 111

La Aguadora – Victorio Macho. Calle Mayor. Palencia 112

Escultura La Niña de la Comba. Calle Mayor. Palencia 113

Mujer palentina – Indalecio López. Calle Mayor. Palencia 114

Escultura en homenaje a Victorio Macho. Calle Mayor. Palencia 115

Monumento dedicado a la Universidad de Palencia 116

Monumento a los Mayores de Palencia 117

Convento de San Pablo. Monumento al Cofrade. Palencia 118

Estatua a la Inmaculada Concepción (1914). Palencia 119

Monumento al Maestro de Rafael Cordero. Palencia 120

Monumento a Jerónimo Arroyo. Palencia 121

La Castañera de Daniel Calvo Pérez. Palencia 122

Estatua de Lázaro: Levántate y anda. Palencia 123

Don Pelayo 14. Palencia 124

Reyes Católicos. Palencia 125

Vista aérea de la ermita del Cristo del Otero. Palencia 126

Cerro testigo sobre el que se asienta el Cristo del Otero. Palencia 127

Cerro testigo sobre el que se asienta el Cristo del Otero. Palencia 128

Cerro testigo sobre el que se asienta el Cristo del Otero. Palencia 129

Cerro testigo sobre el que se asienta el Cristo del Otero. Palencia 130

Cerro testigo sobre el que se asienta el Cristo del Otero. Palencia 131

Descubre Palencia, la bella desconocida

David Vázquez

Si te preguntasen qué se puede ver en Palencia ¿Qué responderías? Estamos seguros que pocos podrían dar una respuesta segura de los atractivos turísticos con los que cuenta Palencia (salvo los palentinos, claro). Déjanos contarte en esta pequeña guía para visitar Palencia todo lo que se puede ver y hacer allí. Queremos que dejar que Palencia sea la bella desconocida

Vamos a viajar a la ciudad por la que transcurre apacible el río Carrión, un lugar tranquilo donde todo está cerca y se puede llegar caminando a cualquier parte. Un destino que guarda maravillosas obras arquitectónicas y artísticas por las que hace más de una década se dio a Palencia el sobrenombre de la bella desconocida. ¿Quieres saber cuáles son? Sigue atento…

Visitar la cuidad de Palencia

Te recomendamos aparcar fuera del casco histórico de la ciudad. Dado que la ciudad no es muy grande, llegarás pronto a cualquier parte y evitarás pagar zona azul si llegas un sábado o parking.

Nosotros lo hicimos en la zona sur. Desde aquí nos dirigimos hacia la calle mayor por los bulevares creados en el siglo XIX durante la expansión extramuros. En esta zona se edificó un hermoso edificio dedicado a liceo o centro educativo. Se trata del edificio I.E.S. “Jorge Manrique”. Desde aquí llegaremos a la zona verde llamada Paseo del Salón.

La calle Mayor de Palencia

Enfilamos la calle mayor, que en el medievo ya permitía atravesar la ciudad como un eje norte – sur. Los romanos también tenían su calle mayor, pero ésta se encontraba más cerca del río. (La atravesaremos más tarde).

Una vez subimos la Calle Mayor, a la derecha, en un precioso edificio histórico de la ciudad, encontramos en sus bajos la oficina de turismo. El ella, puedes encontrar mucha información útil y actualizada, tanto de la ciudad como de la provincia.

Iglesia de San Lázaro

Si seguimos subiendo un poco más, nos desviaremos por la Calle de San Bernardo. Y por esta vía un poco más adelante giraremos a la izquierda para encontrarnos con la Iglesia Románica de San Lázaro, que en la actualidad cuenta con varios añadidos góticos y barrocos.. Es una pequeña joya en si misma que recomendamos visitar.

Convento de las Clarisas

Continuando por la calle Burgos, en un breve recorrido, veremos tres edificios emblemáticos de Palencia: el Convento de las Clarisas, el Teatro Municipal y unos metros más adelante, el edificio de arte eclético de la Diputación Provincial de Palencia.

El Convento de las Clarisas es un precioso templo gótico, que cuenta con la imagen de un Cristo yaciente del que se decía que le crecía el pelo y las uñas y cuya leyenda fija su origen en aguas del Atlántico en el siglo XIV. Nada ha de cierto en ello, sin embargo merece la pena acceder al templo para contemplarlo. Es una escultura cautivadora y con fama “milagrera”. Muchos palentinos devotos que acuden a ella.

Iglesia de la Compañía de Jesús en Palencia

Continuamos por la misma calle y a pocos metros del edificio de la Diputación encontramos el bar restaurante Casa Lucio. Un restaurante de lo más recomendable para tapear y disfrutar de un buen menú típico con lo mejor de la gastronomía palentina. Ganador del certamen de Patatas a la importancia en el 2013. Y un poco más adelante, el bar Maño, con muy buenas tapas y menús.

Y llegando a la esquina con la calle Mayor encontramos el Casino de Palencia. En este edificio estuvieron las cortes de Castilla y el Ayuntamiento durante algún tiempo, aunque de forma temporal, mientras se preparaban otras sedes. Actualmente posee unas instalaciones muy elegantes.

Seguimos recto y nos encontramos con la impresionante iglesia de la Compañía de Jesús. Se trata de una magnífica obra arquitectónica del siglo XVII. Llama la atención el retablo mayor en crudo (sin pinturas), es magnífico y bastante curioso. Sobre éste se eleva una gran cúpula que mira al infinito.

La Plaza Mayor de Palencia

Daremos un pequeño rodeo para finalmente llegar a la plaza mayor de Palencia. Este espacio abierto de claro estilo neoclásico resulta muy agradable para hacer una parada y tomar un café, una caña o un vino en cualquiera de sus terrazas. Si viajas con niños hay “peluches motorizados” para que estos se suban y se diviertan la plaza.

Si atravesamos la plaza, hacia el lateral izquierdo del ayuntamiento, iremos hacia el que fuera el monasterio de los Franciscanos. Este monasterio en un tiempo fue uno de los más grandes del reino. El complejo estaba lleno de edificaciones interconectadas y huertas, pero tras las sucesivas desamortizaciones quedó francamente disminuido.

El Monasterio de los Franciscanos conserva una sala capitular que posee el volumen exacto de un cubo y en ésta se encuentra la sepultura en madera policromada del fundador de Guipuzkoa e infante Don Teyo Alfonso de Castilla.

La Iglesia Monasterio de San Pablo

Saldremos para continuar caminando por la calle mayor. Ya casi en su último tramo nos encentramos una iglesia-convento reconvertido en una sala de exposiciones de gestión municipal. Continuamos hasta llegar a una zona peatonal donde se encuentra la Iglesia Monasterio de San Pablo. Una joya románica-gótica.

Justo en frente a la fachada principal, aunque al otro lado de la plaza, se encuentra el Convento de la Piedad. Son bonitas las celosías que aún se conservan de la época del siglo XVI, y que pueden verse en su fachada principal.

El Museo de Arte Sacro de Palencia

Caminamos ahora por la calle Hermanos Madrid buscando el Museo de Arte Sacro de la Diócesis de Palencia. En su interior se conserva una magnífica colección de arte sacro procedente de toda la provincia de Palencia que abarca las grandes épocas históricas.

Si tomamos la calle Mayor Antigua, encontramos una preciosa plaza, con edificios del siglo XV que nos recuerda la época cervantina. Y ya mismo, justo en un lateral de esta plaza encontramos una de las joyas más poco conocidas de España: La Catedral de Palencia.

La Catedral de Palencia

Conocida como la bella desconocida, la Catedral de San Antolín de Palencia, es una maravilla gótica. Esta magnífica construcción del siglo XIV impresiona por la altura de sus naves y ventanales así como el detallismo de sus gárgolas. Bajo la catedral se sitúa otra construcción anterior, de estilo románico, de la que aún se conserva la cripta de San Antolín, patrón de la ciudad de Palencia.

Aunque posee añadidos de otros estilos como el renacentista, el clasicismo o el barroco, gracias a algunas intervenciones a lo largo del tiempo han permitido que el templo se conserve con una espectacular homogeneidad y belleza en todo su conjunto.

Pasear por la ribera del río Carrión

Dejamos atrás esta preciosa catedral para buscar un par de calles más abajo las riberas del río Carrión, que a su paso por la ciudad ha perdido la bravura de las montañas y discurre generalmente tranquilo y apacible por las lindes recientemente arregladas para el disfrute de los palentinos y visitantes.

Nos desviamos un poco para subir un par de calles si tenemos tiempo, para visitar el más que recomendable Museo arqueológico de la ciudad. En él puedes encontrar las pistas del origen de la ciudad desde su pasado celtibérico.

Iglesia fortaleza de San Miguel

Desde aquí regresamos al apetecible paseo de la ribera del río. Y en seguida, junto a nosotros aparecerá la imponente torre de la Iglesia de San Miguel. Sin duda la torre desentona con la iglesia, pero tiene su lógica si pensamos que se trata de una torre defensiva que en su día servía para proteger el margen de la ciudad que daba al río.

Visitar el Cristo del Otero

Y ya casi hemos terminado nuestro paseo por Palencia. Ha sido un día intenso, que bien puede alargarse a un fin de semana si se quiere ver todo con cierto detenimiento.

Regresaremos a la calle Mayor, que llena de toda la vida de Palencia, allí podéis encontrar bastantes tiendas donde encontrar casi de todo. Además es posible tapear o tomarse algo en los bares y cafeterías.

Antes de marchar, una visita obligada: el Cristo del Otero. Se trata de una escultura gigante de 22 metros de altura que al igual que el Cristo de Río de Janeiro, domina el paisaje de la ciudad. Podemos subir en coche, que es lo más cómodo; pero creemos que es posible encontrar algún autobús urbano. Desde allí podrás tener unas increíbles vistas de la ciudad, sabiendo que a tus espaldas estará esta impresionante escultura.

https://destinocastillayleon.es/index/palencia-la-bella-desconocida/

Cerro testigo sobre el que se asienta el Cristo del Otero. Palencia 132

Cerro testigo sobre el que se asienta el Cristo del Otero. Palencia 133

Cristo del Otero. Palencia 134

Cristo del Otero. Palencia 135

Cristo del Otero. Palencia 136

Parque Salón de Isabel II. Palencia 137

Parque Salón de Isabel II. Palencia 138

Parque Salón de Isabel II. Palencia 139

Parque Huerta de Guadián. Palencia 140

Ermita románica de San Juan Bautista. Parque Huerta de Guadián. Palencia 141

Ermita románica de San Juan Bautista. Parque Huerta de Guadián. Palencia 142

Grupo escultórico en el acceso de la Huerta de Guadián realizado por Teo Calvo en 1994. Parque Huerta de Guadián. Palencia 143

Grupo escultórico funerario. Parque Huerta de Guadián. Palencia 144

Palomar en los Jardinillos de la Estación. Palencia 145

Palomar en los Jardinillos de la Estación. Palencia 146

Jardinillos de la Estación. Palencia 147

Jardinillos de la Estación. Palencia 148

Puente sobre el Río Carrión. Parque Isla Dos Aguas. Palencia 149

Parque-Isla Dos Aguas. Palencia 150

Parque-Isla Dos Aguas. Palencia 151

Parque del Sotillo de los Canónigos. Palencia 152

Parque del Sotillo de los Canónigos. Palencia 153

Parque del Sotillo de los Canónigos. Palencia 154

Parque Huertas del Obispo. Palencia 155

Parque Huertas del Obispo. Palencia 156

Escultura a la Memoria de un Instante. Parque Huertas del Obispo. Palencia 157

Parque de la Carcavilla. Palencia 158

Parque de la Carcavilla. Palencia 159

Parque de la Carcavilla. Palencia 160

Parque de la Carcavilla. Palencia 161

Parque Ribera Sur. Palencia 162

Parque Ribera Sur. Palencia 163

Monte el Viejo. Palencia 164

Puentecillas. Palencia 165

Puentecillas. Palencia 166

El Puente Mayor sobre el río Carrión. Palencia 167

Puente Mayor. Palencia 168

Puente de Hierro. Palencia 169

Puente de Hierro. Palencia 170

Fábrica de Renault en Villamuriel de Cerrato. Palencia 171

Hospital Río Carrión. Palencia 172

Hospital Río Carrión. Palencia 173

Campus La Yutera, Universidad de Valladolid. Palencia 174

Campus La Yutera, Universidad de Valladolid. Palencia 175

Fachada del aulario del Campus de La Yutera, Universidad de Valladolid. Palencia 176

Estadio Nueva Balastera. Palencia 177

Estadio Nueva Balastera. Palencia 178

Estadio Nueva Balastera. Palencia 179

Estadio Nueva Balastera. Palencia 180

Estadio Nueva Balastera. Palencia 181

Pabellón Municipal de Palencia 182

Pabellón Mariano Haro. Palencia 183

Plaza de toros. Palencia 184

Plaza de toros. Palencia 185

Plaza de toros. Palencia 186

Estación de Autobuses. Palencia 187

Alvia S-130 saliendo de Palencia en dirección a Valladolid. Palencia 188

Estación de Palencia 189

Estación de Palencia 190

Dársena del Canal de Castilla. Palencia 191

Palencia es un municipio español de la comunidad autónoma de Castilla y León, capital de la provincia del mismo nombre. Se encuentra situada en la llanura de Tierra de Campos, a orillas del río Carrión.

Ubicada a 749 m de altitud, dista 235 km de Madrid y 47 km de Valladolid, siendo las dos capitales de provincia españolas más próximas entre sí. El municipio cuenta con una población de 78 892 habitantes (INE 2017) sobre una extensión de 94,95 km². Por su parte, el alfoz de la ciudad, conformado por diez municipios, cuenta con más de 20 000 habitantes, que unidos a los de la capital suman más de 100 000 personas. Es un importante centro industrial de Castilla y León.

Toponimia

El nombre de Palencia procede de Pallantia, antiguo poblado ocupado por los vacceos; no debe confundirse con otra ciudad llamada Pallantia, situada en la actual Palenzuela, de origen arévaco.

https://es.wikipedia.org/wiki/Palencia

https://www.somospalencia.es/

http://palencia.rolnatur.es/2015/12/03/calle-mayor-nivel-2/

https://www.emporis.com/statistics/tallest-buildings/city/108372/palencia-spain

https://www.flickr.com/photos/rayporres/albums/72157702945562254

https://foro.tiempo.com/risitas-airlines-presents-aaque-guapa-eres-espana-t27985.0.html

Vista aérea. Palencia 192

Vídeo:

Web recomendada: https://www.aytopalencia.es/

Contador: 3675

Inserción: 2019-10-03 18:14:57

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Feetdreaway

Palacio Mijailovsky

скачать игру симс 3 взлом [url=

Feetdreaway

Samara

скачать мотор комбат 9 [url=

Feetdreaway

Vitebsk

мимимишки большой концерт скачать [url=

Feetdreaway

Presa y Embalse de Irkutsk

скачать игру автош [url=

МЕГАСТО

Castillo de Artá

Конвеєрна стрічка - загального призначення,...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET