Nombre:
Otro:
Localización:
Tipo: Urbanismo
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: España
Localización: Comarca del Duranguesado, Vizcaya
Año:
Estado: Terminado
Descripción:🏞️ Durango: Historia, Cultura y Naturaleza del País Vasco
Durango es una villa ubicada en el corazón del País Vasco, en la provincia de Vizcaya, rodeada por montañas como Anboto y Alluitz. Su posición estratégica entre la costa cantábrica y Castilla la convirtió en un cruce de caminos histórico desde la Edad Media. Fundada probablemente en el siglo XIII, formó parte del Reino de Navarra antes de incorporarse a la Corona de Castilla.
🕍 Historia Medieval y Monumentos
Durango conserva un rico legado medieval que se refleja en sus edificios y plazas:
🏰 Torre de Lariz: Construida en el siglo XV, es el edificio civil más antiguo de la villa, ejemplo del estilo renacentista.
⛪ Plaza de Santa Ana: Con su iglesia y el Arco de Santa Ana, refleja la evolución urbana de Durango a lo largo de los siglos.
A lo largo de su historia, Durango ha sido testigo de conflictos, incendios y reconstrucciones que han marcado su identidad cultural y urbana.
🖼️ Museo de Arte e Historia de Durango
📍 Ubicación: Palacio Etxezarreta, edificio del siglo XVIII restaurado.
🎨 Colección: Desde la prehistoria hasta arte contemporáneo vasco, destacando a Darío de Regoyos, Ramón de Zubiaurre y Agustín Ibarrola.
🖌 Actividades: Visitas guiadas, talleres y actividades educativas para todos los públicos.
Este museo es una referencia cultural clave para entender la historia artística de Durango y su entorno.
✝️ Museo Kurutzesantu
📍 Destacado: Alberga la Cruz de Kurutziaga, escultura gótica de piedra arenisca de 4,30 metros del siglo XV o XVI.
🎯 Significado: Monumento expiatorio tras episodios de herejía en Durango, con rica iconografía bíblica y religiosa.
Es uno de los símbolos patrimoniales más importantes de la villa y refleja la profundidad histórica y espiritual de la región.
🌲 Parque Natural de Urkiola: Naturaleza y Mística Vasca
El Parque Natural de Urkiola, con casi 6.000 hectáreas, se extiende entre Vizcaya y Álava, destacando por su biodiversidad, paisajes dramáticos y mitología vasca.
🏔️ Picos y Montañas Destacados
🗻 Anboto — 1.331 m: Morada de Mari, diosa madre vasca.
🗻 Alluitz — 1.034 m: Perfil escarpado, popular entre escaladores.
🗻 Aitz Txiki / Astxiki — 791 m: Vistas panorámicas y rutas accesibles.
🗻 Untxillaitz — 934 m: Montaña emblemática con rutas de escalada.
🗻 Arrietabaso (Errialtabaso) — 1.018 m: Parte de la cadena central del parque.
🗻 Mugarra — 936 m: Conocido por acantilados y miradores.
🗻 Aramotz — 1.000 m aprox.: Montaña caliza que separa las cuencas cantábrica y mediterránea.
🗻 Saibi — 800 m aprox.: Pico piramidal al sur del parque.
🗻 Eskubaratz — 850 m aprox.: Parte del paisaje montañoso del parque.
Estos picos ofrecen senderismo, escalada y vistas panorámicas que permiten disfrutar de la flora, fauna y la majestuosidad del paisaje.
⛪ Santuario y Ermitas
🙏 Santuario de Urkiola: Dedicado a San Antonio Abad y San Antonio de Padua, inaugurado en 1933.
🙏 Ermita de Santo Cristo: En el antiguo Camino Real.
🙏 Ermita de Santa Apolonia y Nuestra Señora de los Remedios (Santutxu): Fuente con propiedades curativas.
🙏 Vía Crucis y Calvario: Construidos en 1943, terminan en mirador del desfiladero de Atxarte.
🌿 Biodiversidad y Rutas de Senderismo
🌳 Flora: Bosques de hayas, alisos, fresnos y avellanos.
🦉 Fauna: Zorros, jabalíes, corzos, martas, jinetas y aves rapaces como buitres leonados y halcones peregrinos.
Rutas destacadas:
🚶 Camino de Urkiola: 10 km desde Durango hasta el mirador de las Tres Cruces.
🚶 Ruta circular Amboto: 13 km alrededor del monte Anboto.
🚶♀️ Vía verde de Arrazola: 5 km apta para familias.
🚶 Subida al Saibi: 5 km de baja dificultad.
🧗 Desfiladero de Atxarte: Popular para escalada, con unas 400 vías.
🏡 Durango: Puerta de Entrada al Urkiola
Durango actúa como base ideal para explorar el parque, combinando tranquilidad urbana con la majestuosidad de la naturaleza. Su historia, museos y entorno natural lo convierten en un destino completo para quienes buscan cultura, historia y aventura en el País Vasco.
***
Qué ver en Durango
El atractivo principal de Durango se encuentra en su Casco Medieval, declarado conjunto monumental.
Comenzaríamos el recorrido turístico en la Torre Lariz para, a pocos metros, encontrar la Puerta de Santa Ana. Continuamos recorriendo el Casco Viejo de Durango por Artecalle hasta el famoso pórtico de la iglesia de Santa María de Uríbarri. Después, seguiremos la calle Santa María para llegar al museo Kurutzesantu, ubicado en la antigua Ermita de la Veracruz y conocido por albergar la Cruz de Kurutziaga. Allí mismo se encuentra actualmente la oficina de turismo, donde nos informarán de qué visitar y qué hacer en Durango.
La Torre Lariz
Este palacio urbano es el edificio civil más antiguo que hoy en día se conserva en Durango. Como curiosidad, destacar que en el año 1483 se alojó en él Isabel La Católica en su visita a la villa para jurar sus fueros.
Basílica de Santa María de Uríbarri
La Basílica de Santa María de Uríbarri es una de las obras más monumentales del País Vasco y ostenta la categoría de Monumento Nacional.
Su interior bien merece una visita, pero este edificio es famoso por su espectacular pórtico de madera, el más grande del País Vasco.
Arco de Santa Ana
El Arco de Santa Ana es la única que queda de las seis puertas que existían en la antigua muralla que rodeaba la Villa de Durango. Se trata de un arco de estilo barroco, que sustituye al anterior arco renacentista. Antiguamente se conocía como “la puerta del mercado” ya que era por donde circulaban las mercancías que abastecían Durango.
Este arco se encuentra en la Plaza de Santa Ana junto a la Iglesia de Santa Ana, ejemplo de la arquitectura sacra barroca. Otros edificios de interés en esta plaza son el Antiguo Molino de Santa Ana, el Palacio Lejarza, la Casa Zabala y el Palacio Arribi.
Museo Kurutzesantu y Cruz de Kurutziaga
Este museo exhibe una de las joyas monumentales de Bizkaia: La Cruz de Kurutziaga, crucero gótico declarado Monumento Histórico Artístico.
La cruz de Kurutziaga es una pieza única, erigida en el siglo XV, que mide cuatro metros y medio de alto y está esculpida contando una historia desde el fuste hasta el crucero.
En cuanto a su significado, existen diferentes versiones; posiblemente su simbolismo esté relacionado con los herejes de Durango, aunque algunos autores defienden su relación con la cofradía y ermita de la Vera Cruz y otros apuntan a su función limítrofe.
En cuanto al Durango actual, la Plaza Ezkurdi es el centro neurálgico de la villa. Con su quiosco, la fuente monumental y las esculturas que jalonan la plaza, es el lugar de encuentro y esparcimiento de los lugareños.
Aquí encontraremos el Frontón Ezkurdi Jai Alai, un gran frontón actual y cubierto, aunque en el muro que se halla en la entrada de los soportales de Ezkurdi se puede ver una placa que recuerda el remate de la pared izquierda del antiguo frontón.
https://www.disfrutabizkaia.com/que-hacer/durango/
Rutas y paisajes de Durango
El entorno natural de Durango, ofrece a los amantes de la naturaleza la posibilidad de realizar rutas de senderismo y BTT mientras se disfruta de sus hermosos paisajes.
“El Parque Natural de Urkiola”
Lugar de mitos y leyendas, de abedules y cumbres calizas es una de las joyas naturales de Euskadi. Las cumbres de Urkiola, especialmente Amboto su cumbre más alta, son visita imprescindible para los montañeros y alpinistas vascos.
Anboto es un lugar mágico, no olvidemos que según cuenta la mitología vasca, allí mora la diosa Mari, la Dama del Anboto.
Además de las rutas de senderismo o BTT por Urkiola y Anboto, Durango también es punto de partida de otras rutas verdes:
Ruta de BBT rodeando el monte OIZ
Esta ruta, prácticamente asfaltada durante todo el recorrido, ofrece maravillosas vistas sobre los montes que rodean Durango, el monte Gorbeia y hasta sobre la costa de Urdaibai.
El Santuario de Urkiola y el mirador de las tres cruces
En el alto de Urkiola (en la carretera de Durango a Vitoria), punto de partida para todos los paseos que recorren el parque, se encuentra el cruce que lleva al Santuario de Urkiola, templo dedicado a San Antonio de Padua y a San Antón Abad. Cuenta la leyenda que la piedra que se encuentra en su jardín es un meteorito y que quien dé siete vueltas a su alrededor encontrará el amor.
El santuario está rodeado de magníficos paisajes. Destaca el “Via Crucis”, un corto paseo entre hayas que finalmente se abre sobre el desfiladero de Atxarte con una impresionante vista sobre toda la zona de Durangaldea.
https://www.disfrutabizkaia.com/que-hacer/durango/
Durango es un municipio de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco en España. Ubicado en la comarca del Duranguesado, cuenta con una superficie de 10,79 km² y una población de 29 887 habitantes (INE 2024). Se considera, por actividad económica y número de habitantes, la población más importante del territorio histórico vizcaíno después de las varias que conforman el Gran Bilbao. Ostenta los títulos de «Muy Noble y Muy Leal a la Corona Real villa de Durango».
https://es.wikipedia.org/wiki/Durango_(España)
https://www.senditur.com/es/poblacion/durango/
https://www.viajesyrutas.es/2020/01/que-ver-villa-de-durango-vizcaya.html
https://www.hoteles.net/vizcaya-bilbao/durango/durango-destino-cultural-y-de-naturaleza-vizcaya.html
https://turismovasco.com/bizkaia/que-ver-bizkaia/durango-que-ver/
https://www.wikiloc.com/walking-trails/bizkaia-paseo-por-durango-107666487
https://www.facebook.com/durangoturismobizkaiaeuskadi/photos
https://www.picoseuropa.net/pais-vasco/anboto/index.php
https://www.casiaventurilla.com/ascension-al-astxiki-y-alluitz-desde-atxarte/
Vídeo:
Web recomendada: https://www.durango.eus/
Contador: 55
Inserción: 2025-10-05 18:13:36
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos ![]() 154098 Catedral de Notre Dame (París) ![]() 143404 Torre de Pisa ![]() 130915 Monte Saint-Michel ![]() 100087 Presa de las Tres Gargantas ![]() 80312 |
Incorporaciones |
Comentarios hazola ![]() Cúpula de la Roca gracias me... gera ![]() Buenos Aires las mejores fotos de la mejor ciudad del... Daniel M. - BRASIL ![]() San Francisco ... PEQUE ![]() Presa Chicoasén SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN... Mery ![]() Huaca Pucllana Muy interesante, muy buena la información y... |