Nombre:
Otro: Pantà de Susqueda
Localización:
Récord: 233 hm³
Récord de Altura: 135 m
Tipo: Presas
Categoría:
Foto:
Voto:
Continente: Europa
País: España
Localización: La Selva, Gerona, Cataluña
Año: 1963-1968
Estado: Terminado
Descripción:🏞️ El Embalse de Susqueda: ingeniería, energía y vida para Cataluña
El Embalse de Susqueda, situado en la comarca de la Selva (Girona), se alza como una de las obras hidráulicas más emblemáticas de Cataluña. Fue construido entre 1963 y 1968 bajo la dirección del ingeniero Manuel Lorenzo Pardo, dentro del ambicioso plan de regulación del río Ter. Su objetivo era controlar el caudal, producir energía hidroeléctrica y asegurar el suministro de agua a una región en plena expansión industrial y urbana.






























💧 Razones para su construcción
Durante la segunda mitad del siglo XX, Cataluña afrontaba un crecimiento demográfico e industrial que demandaba más agua y energía. Las sequías recurrentes y las crecidas del Ter hacían necesario un sistema de regulación eficiente. La presa de Susqueda nació con tres metas principales:
Almacenar agua para el consumo humano y la agricultura.
Generar energía eléctrica limpia aprovechando el desnivel natural del río.
Regular el caudal para reducir inundaciones y mantener un flujo constante hacia el mar.
🏗️ Características técnicas
La presa es de tipo bóveda de doble curvatura, un diseño que distribuye las presiones del agua hacia los estribos de la montaña, reduciendo la cantidad de hormigón necesaria.
Altura: 135 metros.
Longitud en coronación: 360 metros aproximadamente.
Capacidad de almacenamiento: alrededor de 230 hectómetros cúbicos (hm³).
La estructura incluye una singular sala de columnas, un espacio subterráneo de gran belleza técnica y arquitectónica donde se ubican las galerías de control y drenaje. Este recinto, excavado en la roca, destaca por su aspecto monumental y por simbolizar la unión entre ingeniería y arte en las grandes obras hidráulicas de su tiempo.
⚡ Energía y sistema del Ter
El sistema hidroeléctrico del Ter está compuesto por los embalses de Sau, Susqueda y el Pasteral, que trabajan de forma escalonada:
Sau retiene y regula el agua en la parte alta del río.
Susqueda, con mayor capacidad, actúa como el gran depósito y punto de producción eléctrica.
El Pasteral ajusta el caudal final y lo dirige hacia los sistemas de abastecimiento.
La central hidroeléctrica de Susqueda, equipada con turbinas Francis, transforma la fuerza del agua en electricidad, generando una parte importante de la energía renovable del noreste de Cataluña.
🚰 Abastecimiento y conexión con Barcelona
El agua del embalse forma parte del sistema Ter-Llobregat, encargado de abastecer a Girona, el Vallès y el área metropolitana de Barcelona. A través de una compleja red de canales y conducciones subterráneas, el agua llega hasta la planta potabilizadora de Cardedeu, desde donde se distribuye a millones de hogares. Este sistema garantiza un suministro constante incluso en épocas de sequía.
🌿 Un entorno natural y simbólico
Integrado entre las Guilleries y el Montseny, el embalse ofrece un paisaje espectacular donde confluyen ingeniería y naturaleza. Su entorno es refugio de aves, mamíferos y bosques autóctonos, y constituye un atractivo destino para el turismo sostenible y la contemplación del paisaje fluvial catalán.
***




















El embalse de Susqueda es una infraestructura hidráulica española construida sobre el río Ter, formada por una presa situada en el municipio de Osor. El embalse se extiende por los términos municipales de Susqueda, San Hilario Sacalm y una minúscula parte en el de Osor, en la comarca de La Selva, provincia de Gerona, Cataluña. Se trata de un pantano de tamaño medio, eutrófico y de aguas medianamente mineralizadas.
Tiene una capacidad de 238 hm³, un muro de contención de 360 m de longitud y 125 m de altitud y su cota máxima de inundación se halla a 357 m de altitud y la mínima a 252 m.
Es el último en el tiempo y el más importante de los embalses del aprovechamiento del río Ter, formado por los embalses de Susqueda, Sau y el Pasteral, que unen la comarca de Osona con La Selva. La mayor parte del embalse está situado en el municipio de Susqueda.
Su construcción se inició en 1963 por la empresa Hidroeléctrica de Cataluña, aprovechando el estrecho que forma el río entre las sierras de Montdois y San Benet, con la intención de producir energía eléctrica y abastecer de agua a las ciudades de Gerona y Barcelona. El pantano se inauguró en 1968 y sepulta bajo sus aguas el pueblo de Susqueda y las masías de los valles de Susqueda y Querós. El ingeniero que lo diseñó fue Arturo Rebollo el año 1958.
Todo el perímetro del embalse es de interés por la flora y la fauna. El espacio natural que ocupa forma parte de la sierra de las Guillerías. Aunque en el embalse se puede practicar la navegación a remo, a vela y a motor a menos de 3 nudos de velocidad, pueden darse situaciones de grave inseguridad personal por lo solitario de las zonas circundantes.
https://es.wikipedia.org/wiki/Embalse_de_Susqueda
https://ca.wikipedia.org/wiki/Pantà_de_Susqueda
https://www.embalses.net/pantano-1231-susqueda.html
https://fundacion.arquia.com/ca-es/red-fq/registro-endesa/p/Realizaciones/Ficha/6655
https://www.tecnicaindustrial.es/susqueda-1968-2018-50-anos-de-una-gran-obra-d/
https://www.epdlp.com/arquitecto.php?id=14058
https://ingenieria-civil.org/GOING/obra.php?id=99
https://docomomoiberico.com/edificios/presa-de-susqueda/
https://susqueda.cat/parentpage/visita-la-sala-de-les-columnes/
https://caminairesdelesfaldes.blogspot.com/2019/10/cardedeu-visita-potabilitzadora-datll.html
https://www.atl.cat/ca/etap-del-ter_3170



Vídeo:
Web recomendada: https://www.atl.cat/
Contador: 55
Inserción: 2025-10-28 16:52:52
Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0
Visitas |
Más visitados Basílica de San Marcos 154317 Catedral de Notre Dame (París) 143639 Torre de Pisa 131086 Monte Saint-Michel 100249 Presa de las Tres Gargantas 80649 |
Incorporaciones |
Comentarios hazola Cúpula de la Roca gracias me... gera Buenos Aires las mejores fotos de la mejor ciudad del... Daniel M. - BRASIL San Francisco ... PEQUE Presa Chicoasén SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN... Mery Huaca Pucllana Muy interesante, muy buena la información y... |