LuganoLugano

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Iglesia de San Jerónimo el Real

Otro:

Localización:

Tipo: Edificios Religiosos

Categoría:

Foto:

Iglesia de San Jerónimo el Real 1

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: España

Localización: Madrid

Año: 1464

Estado: Terminado

Descripción:Iglesia Parroquial de San Jerónimo el Real

Conocido popularmente como «Los Jerónimos», fue uno de los conventos más importantes de Madrid. Junto a él existía el llamado Cuarto Real, luego ampliado como Palacio del Buen Retiro en tiempos de Felipe IV. Desde 1925 la iglesia es considerada Monumento Nacional.

Iglesia de San Jerónimo el Real 2

Iglesia de San Jerónimo el Real 3

Iglesia de San Jerónimo el Real 4

Iglesia de San Jerónimo el Real 5

Iglesia de San Jerónimo el Real 6

Iglesia de San Jerónimo el Real 7

En cuanto la escalinata de la Iglesia de San Jerónimo El Real de Madrid que da a la calle Alarcón, fue realizada en 1906 con motivo de la boda de Alfonso XIII para dar mayor monumentalidad al acceso del templo. Iglesia de San Jerónimo el Real 8

Iglesia de San Jerónimo el Real 9

Iglesia de San Jerónimo el Real 10

Rosetón. Iglesia de San Jerónimo el Real 11

Detalle de la farola fernandina. Iglesia de San Jerónimo el Real 12

Pórtico de entrada. Iglesia de San Jerónimo el Real 13

Relieve con el Nacimiento de la Virgen, con Sta Ana y San Joaquín. Iglesia de San Jerónimo el Real 14

Nave. Iglesia de San Jerónimo el Real 15

Nave. Iglesia de San Jerónimo el Real 16

Bóvedas de crucería gótico-flamígeras o isabelinas. Iglesia de San Jerónimo el Real 17

Bóvedas de crucería gótico-flamígeras o isabelinas. Iglesia de San Jerónimo el Real 18

Nave. Iglesia de San Jerónimo el Real 19

Nave. Iglesia de San Jerónimo el Real 20

Nave. Iglesia de San Jerónimo el Real 21

Iglesia de San Jerónimo el Real 22

Lateral con las tribunas restauradas. Iglesia de San Jerónimo el Real 23

Antiguo Retablo Mayor. Retablo de San Jerónimo, de José Mendez. Iglesia de San Jerónimo el Real 24

Altar Mayor. Iglesia de San Jerónimo el Real 25

Altar Mayor. Iglesia de San Jerónimo el Real 26

Altar mayor, cuyo frente lo ocupa 'La última comunión de San Jerónimo', de Tejeo. Iglesia de San Jerónimo el Real 27

Lienzo de la última comunión de San Jerónimo de Rafael Tejeo por encargo del rey consorte Francisco de Asís de Borbón, marido de Isabel II. Altar Mayor. Iglesia de San Jerónimo el Real 28

Púlpito de madera. Iglesia de San Jerónimo el Real 29

Monumento funerario al Duque de la Torre. Capilla del Duque de la Torre. Iglesia de San Jerónimo el Real 30

Escultura del Padre Eterno. Capilla del Duque de la Torre. Iglesia de San Jerónimo el Real 31

Escultura del Padre Eterno flanqueado por sendas imágenes de los Sagrados Corazones de Jesús y María, de Juan Vancell Puigcercós, exiliadas del altar mayor. Capilla del Duque de la Torre. Iglesia de San Jerónimo el Real 32

Virgen de Covadonga, bajo un retablo neogótico. Capilla de la Virgen de Covadonga. Iglesia de San Jerónimo el Real 33

Vidriera del Calvario. Capilla de la Virgen de Covadonga. Iglesia de San Jerónimo el Real 34

S. Francisco en la Porciúncula, de Antonio de Pereda, 1664. Capilla de la Virgen de Covadonga. Iglesia de San Jerónimo el Real 35

Busto de la Dolorosa. Capilla de la Pasión. Iglesia de San Jerónimo el Real 36

Fresco de la oración en el huerto, de Lorenzo Montero. Capilla de la Pasión. Iglesia de San Jerónimo el Real 37

Más escenas del Vía Crucis de Lorenzo Montero. Capilla de la Pasión. Iglesia de San Jerónimo el Real 38

Cristo de la Victoria, copia de la Serradilla. Capilla de la Pasión. Iglesia de San Jerónimo el Real 39

Más escenas del Vía Crucis de Lorenzo Montero. Capilla de la Pasión. Iglesia de San Jerónimo el Real 40

 S. Jerónimo Penitente en su retiro, de Alonso Cano, en depósito del Museo del Prado, como tantos otros. Capilla de San Blas. Iglesia de San Jerónimo el Real 41

Sus orígenes se remontan al año 1464, cuando el rey Enrique IV de Trastámara fundó el Monasterio de Santa María del Paso a orillas del río Manzanares, cerca de El Pardo. Dada la insalubridad de la zona, los monjes solicitaron a los reyes un traslado a otro sitio más saludable. La reina Isabel la Católica les concedió el actual emplazamiento, en 1502, más cercano a la Corte, conocido desde entonces como el Prado de San Jerónimo.

El Monasterio fue un lugar emblemático de la Corte, escenario de las ceremonias de juras de los herederos de la corona de España como príncipes de Asturias, desde Felipe II (1528) hasta Isabel II (1833), así como de varias Cortes Españolas y ordenaciones episcopales.

Del convento subsisten actualmente la iglesia y un claustro, a espaldas del Museo del Prado. La iglesia es de estilo gótico. Se levanta sobre una planta de cruz latina y está compuesta por una nave central, crucero y cinco capillas a cada lado. La monumental escalinata de acceso de la calle Alarcón fue construida para la boda de Alfonso XIII y Victoria Eugenia, en 1906.

Por su parte, el claustro sufrió un progresivo deterioro a lo largo del siglo XIX y, tras un acuerdo con las autoridades eclesiásticas, fue recuperado e incorporado al Museo del Prado como parte de la ampliación diseñada por el arquitecto Rafael Moneo. Por su actual aspecto exterior, el claustro se conoce popularmente como el «Cubo de Moneo».

En 2010 se finalizaron las obras de restauración de todo el conjunto, excepto las escaleras, por el arquitecto Francisco Jurado, que recuperó la imagen anterior del edificio.

https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/iglesia-parroquial-de-san-jeronimo-el-real

Vidrieras en las puertas que comunican esta capilla con el claustro, hoy dentro del Museo del Prado. Capilla de San Blas. Iglesia de San Jerónimo el Real 42

Retablo de la Virgen del Pilar. Capilla de la Virgen del Pilar. Iglesia de San Jerónimo el Real 43

Virgen del Pilar. Capilla de la Virgen del Pilar. Iglesia de San Jerónimo el Real 44

Virgen con el Niño en su trono de ángeles, de J.J Espinosa. Capilla de la Virgen del Pilar. Iglesia de San Jerónimo el Real 45

El Cristo de las Penas y la Buena Muerte, de Juan Pascual de Mena, enmarcado por un retablo neogótico. Crucero. Nave Evangelio. Iglesia de San Jerónimo el Real 46

El Cristo de las Penas y la Buena Muerte, de Juan Pascual de Mena. Crucero. Nave Evangelio. Iglesia de San Jerónimo el Real 47

El Cristo de las Penas y la Buena Muerte, de Juan Pascual de Mena. Iglesia de San Jerónimo el Real 48

S. Benito bendiciendo el pan, de Fray Juan Ricci, s XVII. Crucero. Nave Evangelio. Iglesia de San Jerónimo el Real 49

Retablo de San Jerónimo, de José Mendez. Crucero. Nave Evangelio. Iglesia de San Jerónimo el Real 50

Retablo de San Jerónimo, de José Mendez. Crucero. Nave Evangelio. Iglesia de San Jerónimo el Real 51

Retablo de José Mendes, estilo romántico imitando al gótico. En el centro está San Jerónimo con el león, sobre este, La Inmaculada y en el ático la Santísima Trinidad y diversos santos. Crucero. Nave Evangelio. Iglesia de San Jerónimo el Real 52

Capilla de la Inmaculada. Iglesia de San Jerónimo el Real 53

Capilla de la Inmaculada. Iglesia de San Jerónimo el Real 54

Inmaculada de Pereda. Capilla de la Inmaculada. Iglesia de San Jerónimo el Real 55

Retablo de San Antonio de Padua. Capilla de San Antonio. Iglesia de San Jerónimo el Real 56

Huida a Egipto, de José Moreno, 1660. Capilla de San Antonio. Iglesia de San Jerónimo el Real 57

Retablo de la Virgen de Guadalupe. Capilla de la Virgen de Guadalupe. Iglesia de San Jerónimo el Real 58

Carreño de Miranda, Sta. Ana enseñando a leer a la Virgen (1674). Capilla de la Virgen de Guadalupe. Iglesia de San Jerónimo el Real 59

Retablo de la Virgen del Carmen. Capilla de la Virgen del Carmen. Iglesia de San Jerónimo el Real 60

Conjunto escultórico sobre las ánimas del Purgatorio. Capilla de la Virgen del Carmen. Iglesia de San Jerónimo el Real 61

Adoración de los pastores, de Francisco Ricci, 1674. Capilla de la Virgen del Carmen. Iglesia de San Jerónimo el Real 62

Vista general de la Capilla de la Virgen de Guadalupe extremeña. Iglesia de San Jerónimo el Real 63

Detalle del retablo de esta Virgen de Guadalupe. Capilla de la Virgen de Guadalupe (Extremadura). Iglesia de San Jerónimo el Real 64

Nave de la Epístola. Iglesia de San Jerónimo el Real 65

Retablo. Nave de la Epístola. Iglesia de San Jerónimo el Real 66

Puertas decoradas en estilo neoplateresco que comunican con la zona conventual. Nave de la Epístola. Iglesia de San Jerónimo el Real 67

Tres vidrieras de la Iglesia de San Jerónimo Real, Madrid. Obra del artista francés J. P. Anglade, París, 1881. De izquierda a derecha: Santa Catalina de Alejandría; San Ildefonso, Arzobispo de Toledo; y San Fernando (Fernando III de Castilla). Iglesia de San Jerónimo el Real 68

Vista hacia el coro y órgano. Iglesia de San Jerónimo el Real 69

Vista hacia el coro y órgano. Iglesia de San Jerónimo el Real 70

Detalle del coro y la balaustrada. Iglesia de San Jerónimo el Real 71

Claustro de los Jerónimos, en la ampliación del Museo del Prado. Iglesia de San Jerónimo el Real 72

Claustro de los Jerónimos, en la ampliación del Museo del Prado. Iglesia de San Jerónimo el Real 73

Claustro de los Jerónimos, en la ampliación del Museo del Prado. Iglesia de San Jerónimo el Real 74

Ábside y torres. Iglesia de San Jerónimo el Real 75

Ábside y torres. Iglesia de San Jerónimo el Real 76

Torres campanario de los Jerónimos, de la segunda restauración del s. XIX. Iglesia de San Jerónimo el Real 77

Monumento a Francisco de Goya. Museo del Prado. Iglesia de San Jerónimo el Real 78

Iglesia de San Jerónimo el Real 79

Iglesia de San Jerónimo el Real 80

Vista aérea. Iglesia de San Jerónimo y Claustro de los Jerónimos, integrado en la ampliación del Museo del Prado. Iglesia de San Jerónimo el Real 81

Iglesia de San Jerónimo el Real

El antiguo monasterio de san Jerónimo el Real, conocido popularmente como «Los Jerónimos», fue uno de los monasterios más importantes de Madrid, regido originariamente por la Orden de San Jerónimo. Junto a él existía el llamado Cuarto Real, luego ampliado como Palacio del Buen Retiro en tiempos de Felipe IV.

Del convento subsisten actualmente la iglesia, convertida en parroquia de san Jerónimo, y un claustro renacentista.

La iglesia y el convento estuvieron estrechamente ligados a la vida de la Corte y la monarquía española. El templo fue escenario frecuente de funerales, juras de herederos, bodas y proclamaciones regias, siendo la última de éstas la del rey Juan Carlos I.

El claustro fue trazado por fray Lorenzo de San Nicolás, siguiendo los cánones de la arquitectura escurialense.1​ Tras años de abandono durante los siglos XIX y XX, que lo habían llevado a un estado ruinoso, fue incorporado al Museo del Prado como parte de la ampliación diseñada por el arquitecto Rafael Moneo, para lo cual fue desmontado pieza a pieza y reconstruido en el mismo lugar.

https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_San_Jerónimo_el_Real

http://madridconencanto-siema.blogspot.com/2017/04/san-jeronimo-el-real.html

https://www.flickr.com/photos/55267995@N04/albums/72157693625420804

https://www.flickr.com/search/?user_id=69767808@N06&view_all=1&text=San Jerónimo El Real

https://artedemadrid.wordpress.com/2011/11/01/el-barroco-madrileno-en-los-jeronimos/

https://www.miradormadrid.com/claustro-de-los-jeronimos/

https://madridsecreto.co/iglesias-bonitas-madrid/

https://patrimonioypaisaje.madrid.es/portales/monumenta/es/Monumentos-y-Edificios-Singulares/Edificios-singulares/Iglesia-de-San-Jeronimo-el-Real/

Vista aérea Museo del Prado, Real Academia Española, Iglesia de San Jerónimo y Claustro de los Jerónimos. Iglesia de San Jerónimo el Real 82

Plano. Iglesia de San Jerónimo el Real 83

Plano. Iglesia de San Jerónimo el Real 84

Vídeo:

Web recomendada: https://www.parroquiasanjeronimoelreal.es/

Contador: 1551

Inserción: 2023-10-19 16:21:08

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Feetdreaway

Palacio Mijailovsky

скачать игру симс 3 взлом [url=

Feetdreaway

Samara

скачать мотор комбат 9 [url=

Feetdreaway

Vitebsk

мимимишки большой концерт скачать [url=

Feetdreaway

Presa y Embalse de Irkutsk

скачать игру автош [url=

МЕГАСТО

Castillo de Artá

Конвеєрна стрічка - загального призначення,...

Sin fines de lucro

xmobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET